Test unidades 3 y 4Online version Elige la respuesta correcta. by Teresa Dueñas 1 ¿Qué es la relación laboral individual? a La existente entre los compañeros de trabajo. b La existente entre una persona física denominada trabajador y el empresario. c Toda relación que existe dentro de una empresa. d La que existe entre el empresario y el conjunto de sus trabajadores. 2 Existirá una relación laboral cuando se den los siguientes requisitos: a Dependencia, ajenidad, voluntariedad, retribución y carácter personalísimo. b Dependencia, cordialidad, voluntariedad y retribución. c Independencia, ajenidad, voluntariedad, retribución y carácter personalísimo. d Dependencia, ajenidad, obligatoriedad y retribución 3 El Derecho del Trabajo, ¿Qué es? a Rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto la regulación de las relaciones laborales, por lo que es aplicable exclusivamente a los trabajadores y empresarios. b Todos las personas tienen derecho al trabajo, según la Constitución. 4 ¿Cuál es la norma más importante del Derecho Laboral? a El contrato de trabajo. b La costumbre laboral. c Los reglamentos laborales. d El Estatuto de los Trabajadores. 5 Los convenios colectivos son: a Acuerdos libremente negociados entre organizaciones sindicales o representante legales de los trabajadores y las asociaciones de empresarios o éstos mismos. b Acuerdos negociados entre las asociaciones empresariales. c Acuerdos negociados entre el gobierno y los representante sindicales. 6 La suspensión de la relación laboral es: a La terminación definitiva del contrato de trabajo. b Un cese temporal de las obligaciones de trabajar y remunerar el trabajo. 7 ¿Se puede modificar el contrato de trabajo? a No, en ningún caso. b Sí, pero siempre causando el mínimo perjuicio al trabajador. c Sí, el empresario puede cambiar las condiciones que crea oportunas. d Sólo si hay causas justificadas para ello. 8 La movilidad funcional ... a Solo puede realizarse de una categoría inferior a otra superior. b No puede haber un cambio de funciones profesionales. c Consiste en un cambio de funciones profesionales que sólo se admite si no afecta a la dignidad, formación y promoción de los trabajadores afectados. d Sólo puede realizarse de una categoría superior a otra inferior. 9 El Pacto Social es: a Un acuerdo entre sindicatos y empresarios. b Un acuerdo entre empresarios y gobierno. c Un acuerdo tripartito negociado por el gobierno, sindicatos y asociaciones empresariales. d Un acuerdo entre sindicatos y gobierno. 10 Para tener 1 delegado una empresa debe tener: a De 11 a 30 trabajadores. b De 0 a 5 trabajadores. c De 6 a 10 trabajadores. 11 El Comité de Empresa ... a Es el órgano representativo de todos los trabajadores de cualquier empresa. b Para poder formar un Comité de Empresa, ésta deberá tener 50 o más trabajadores. c El Comité de empresa sirve para la defensa de las empresas. 12 La libertad sindical ... a Es un derecho fundamental de los trabajadores recogido en el Art. 28 de la Constitución. b Es un derecho y un deber de los trabajadores. c Los trabajadores pueden pertenecer a un sidicato pero no fundarlo. 13 ¿Quienes negocian el convenio colectivo? a Los sindicatos. b Los representantes de los empresarios. c La empresa y los representantes de los trabajadores. d Los delegados de personal y el comité de empresa. 14 Los medios pacíficos para la solución de conflictos son: a La mediación y el arbitraje. b Medios extrajudiciales (mediación, arbitraje y conciliación) y medios de solución judiciales. c La mediación, el arbitraje y la conciliación. d Medios extrajudiciales. 15 Durante la huelga el trabajador tiene derecho a: a A cobrar su salario. b A que su contrato siga vigente. c El contrato queda suspendido y no cobra el salario. d A cobrar el desempleo.