1
1.-¿Es el arte de crear imágenes a través de la palabra y la expresión.?
2
2.-LA DRAMATURGIA: es la acción y efecto de crear, componer, escenificar y representar un drama, convirtiéndolo en espectáculo teatral.
3
3.-La palabra dramaturgia proviene del griego dramatourgía, que significa “composición dramática”
4
4.-En su momento filósofos y estudiosos de la ficción; estudiaron el drama, es decir, la “actuación”....¡Elige a uno de ellos. !!
5
5.-En la época 384-322 a. C., se entendía como “dramática” a cualquier representación teatral, trágica o cómica.
6
6.-¿Cúal es la regla de las tres unidades propuesta por el propio Aristóteles?
7
7.-Segun la Estructura de una obra dramática, ¿Cúal es la definición de Tiempo?
8
8.-Segun la Estructura de una obra dramatica, ¿Cual es la definicion de Lugar?
9
Segun la Estructura de una obra dramática, ¿Cuál es la definición de Acción?
10
10.-¿CÚANTOS ELEMENTOS BASICOS SE UTILIZAN PARA LA DRAMATURGIA Y PARA ANALIZAR UNA OBRA DE TEATRO?
11
11.¿-Es lo que le sucede, pasa u ocurre a los personajes. ?
12
12.-¿Son los conflictos que tienen los personajes a nivel individual y colectivo (Por ejemplo: pobreza, miedo angustia, soledad, lucha de clases, sentido de la vida, muerte, etc.)?
13
13.-Los elementos que deben ir en la situación son:
14
14.-¿Es convertir la dramturgia en una historia que puede ser narrada o contada en tres partes: inicio, nudo y desenlace?
15
15.-¿Son los que viven la situación, es decir los conflictos planteados por la obra, y además son los que hacen las acciones.?
16
16.-¿Es lo que hacen los personajes en cada una de las situaciones que nos propone la obra.?
17
17.-Para convertir la dramturgia en una historia que puede ser narrada o contada necesitamos tres partes. ¿Cuáles son?
Escoge una o varias respuestas
18
18.-Encontramos dos clases de acciones: Principales y Secundarias .
19
19.-Las acciones se escribe en una lista de oraciones con sujeto y predicado, donde se resalta el verbo que es la acción que realiza el personaje.
20
20.-¿El objetivo de la dramaturgia es?
|