Ley Servicios Sociales GaliciaOnline version
Ley 13/2008, de 3 de diciembre, de servicios sociales de Galicia
1
1. Las persona usuarias de los servicios sociales comunitarios tendrán entre otros los siguientes derechos derecho:
2
2. Cuantas leyes de servicios sociales se han promulgado en Galicia
3
3. Los servicios sociales comunitarios, de carácter predominantemente local, están
4
4. El articulo 18.2 de la ley 13/2008 de servicios sociales de Galicia, cuando habla de Prestaciones económicas establece dos clases
5
5. La Ley13/2008 de servicios sociales de Galicia está integradas por:
6
6. Según la ley 13/2008, El instrumento más relevante de planificación es
7
7. Cual fue la 1º leyes autonómicas SS.SS.
8
8. Según el art. 60 de la ley 13/3008 los ayuntamientos , solos o asociados) tienen entre otras las siguientes competencias :
9
9. Según el Art. 42 la Mesa gallega de Servicios sociales es:
10
10. El Consello Gallego de Bienestar social: órgano superior consultivo y de participación del sistema gallego tiene como funciones:
11
11. El concierto social como modalidad contractual diferenciada de la del concierto general recogido en la norma general de contratos del sector público esta regulado por:
12
12. Que modificaciones NO introduce el Decreto 148/2014, del 6 de noviembre, en el Decreto 99/2012, del 16 de marzo, por lo que se regulan los servicios sociales comunitarios
13
13. Las prestaciones técnicas:
14
14. La ley 13/2008, de 3 de diciembre, de servicios sociales de Galicia habla de objetivos del sistema gallego de servicios sociales es:
15
15. La conocida como ley de protección de datos se denomina
16
16. Según la ley de protección de datos, los datos personales deben ser
17
17. Según la ley de protección de datos, los datos personales y el sistema de almacenamiento de los datos
18
18. En que capítulo trata del servicio de educación y apoyo familiar, de manera que queda plena y coherentemente integrado en la red de servicios sociales comunitarios
19
19. .- La regulación contenida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, sobre el silencio administrativo entró en vigor:
20
20. .- Cual es plazo general, en defecto de mención de la normativa específica, que establece la Ley 39/2015, de 1 de octubre, do Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, para resolver los procedimientos:
21
21. .- Cuando se practique una notificación a través de medios electrónicos, ésta se entenderá rechazada si transcurren:
22
22. La tramitación de los expedientes
23
23. La tramitación administrativa deberá desarrollarse por procedimientos de
24
24. El expediente iniciado a instancia de parte es aquel que
25
25. El conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla. se llama,
26
26. Los expedientes o documentos originales sólo podrán salir de las oficinas si:
27
27. Los interesados en un expediente tienen derecho a
28
28. Las Leyes 39/2015 y 40/2015 recogen aspectos significativos de la relación electrónica entre las Administraciones y el interesado. Cabe destacar los siguientes aspectos:
29
29. Las Entidades que integran la Administración Local están sujetas a la aplicación de las Leyes 39/2015 y 40/2015
30
30. ¿Cuál de los siguientes derechos no se considera un derecho de los ciudadanos en sus relaciones con la administración?
31
31. Cuantos titulos componen la Ley de Servicios sociales de Galicia?
32
32. Entendemos por servicios sociales:
33
33. Son objetivos del Sistema Gallego de Servicios Sociales:
34
34. El Sistema Gallego de Servicios Sociales se rige por el principio de universalidad que significa:
35
35. Indica cuáles de los siguientes derechos de las personas están reconocidos en relación con los servicios sociales:
36
36. El Sistema Gallego de Servicios Sociales se estructura en:
37
37. Son funciones de los servicios sociales comunitarios básicos:
38
38. Los servicios sociales:
39
39. Son funciones de la Agencia Gallega de Servicios Sociales:
40
40. Son competencias de los ayuntamientos de Galicia en materia de ser-vicios sociales:
41
41. La tarjeta social gallega:
|