Conceptos de mecanismosOnline version Contesta a las siguientes preguntas. by Teba Santos 1 ¿Qué son los mecanismos? a son las partes de las máquinas encargadas de transmitir o transformar la energía recibida del elemento receptor, para que pueda ser utilizada por los elementos motores que hacen que las máquinas funcionen. b son las partes de las máquinas encargadas de transmitir o transformar la energía recibida del elemento motriz, para que pueda ser utilizada por los elementos receptores que hacen que las máquinas funcionen. 2 ¿Cuáles son los mecanismos de transmisión de movimiento? a Son aquellos en los que el elemento motriz y el elemento receptor presentan el mismo tipo de movimiento (lineal – lineal ó circular – circular). Los mecanismos de transmisión reciben la energía o movimiento del elemento motriz y lo trasladan (transmiten) al elemento receptor. Ejemplo: el mecanismo de transmisión por cadena de la bicicleta. b Son aquellos en los que el elemento motriz y el elemento receptor presentan distinto tipo de movimiento (lineal – circular ó circular – lineal). Los mecanismos de transformación reciben la energía o movimiento del elemento motriz, transforman el tipo de movimiento para adecuarlo al elemento receptor, y finalmente lo transmiten al elemento receptor. Ejemplo: mecanismo biela-manivela de transformación lineal a circular en la locomotora de vapor. 3 ¿Cuáles son los mecanismos de transformación de movimiento? a Son aquellos en los que el elemento motriz y el elemento receptor presentan el mismo tipo de movimiento (lineal – lineal ó circular – circular). Los mecanismos de transmisión reciben la energía o movimiento del elemento motriz y lo trasladan (transmiten) al elemento receptor. Ejemplo: el mecanismo de transmisión por cadena de la bicicleta. b Son aquellos en los que el elemento motriz y el elemento receptor presentan distinto tipo de movimiento (lineal – circular ó circular – lineal). Los mecanismos de transformación reciben la energía o movimiento del elemento motriz, transforman el tipo de movimiento para adecuarlo al elemento receptor, y finalmente lo transmiten al elemento receptor. Ejemplo: mecanismo biela-manivela de transformación lineal a circular en la locomotora de vapor. 4 ¿Qué fuerza tendremos que realizar para levantar la carga R con la palanca de la figura? a 96.15 kg b 96.15 N c 650 N 5 ¿Qué fuerza debemos realizar para levantar la carga de 50 kg. con la carretilla? a 122.5 kg b 12.5 N c 122.5 N 6 ¿Qué fuerza tendrá que realizar el pescador para levantar el pez de 3 kg? a 124.95 N b 124.95 Kg c 12.75 N 7 ¿Qué fuerza tendremos que realizar para elevar la carga R de 70k con el polipasto de la imagen? a 17.5 N b 171.5 kg c 171.5 N. 8 ¿Qué fuerza tendremos que realizar para elevar la carga R de 140 kg. con el polipasto de la imagen? a 457.3 N. b 457.3 kg c 46.6 N 9 ¿Qué fuerza habremos de realizar para elevar la carga R de 80kg. con el polipasto de la imagen? a 130.6 Kg. b 13.3 N. c 130.6 N 10 ¿Qué fuerza tendremos que realizar para elevar la carga R de 175 Kg. con el polipasto de la imagen? a 214.3 N b 214.3 Kg. c 21.8 N