PPAA. Traumat. químic/bioOnline version Test para autoevaluación by M. ISABEL LAGO 1 La toxicidad de una substancia depende de a La velocidad de administración b La dosis recibida c Ambas respuestas son correctas 2 Di cuál de las actuaciones siguientes no es conveniente para evitar accidentes por intoxicación: a Guardar los productos tóxicos en envases de otros productos b No dejar medicamentos al alcance de los niños c Leer bien las instrucciones de uso de las etiquetas 3 Di cuál de los siguientes síntomas corresponde a un caso de intoxicación etílica moderada: a Estado de somnolencia b Pérdida de la coordinación y casi completa de los sentidos. c Irritabilidad y agresividad 4 Una reacción anafiláctica: (marca la opción incorrecta) a Es una reacción causada en muchos casos por medicamentos o alimentos b Es una reacción alérgica local c Tiene una reacción rápida e intensa 5 Una intoxicación a Es el efecto nocivo de un agente químico que ha entrado en el organismo b Suele tener consecuencias leves c La mayor parte de las veces se produce en adultos por inhalación o ingesta accidental 6 En caso de choque anafiláctico lo que hay que hacer es: a Llamar al 112 b Iniciar al RCP si entra en estado de inconsciencia c Las dos respuestas anteriores son correctas. 7 En un caso de asfixia por inhalación de gases, en primer lugar tenemos que: a Proteger nuestra seguridad y evitar que la víctima siga respirando el gas tóxico b Dejar a la víctima en posición semisentada y llamar al 112 c Proceder a sacar a la víctima inmediatamente 8 Si una persona ha sufrido una intoxicación por contacto en los ojos, deberás: a Vendarle los ojos y trasladar la víctima a un centro sanitario. b Procurar que se siente con la cabeza mirando al suelo, para evitar que el tóxico pase a la parte interna, mientras esperas la llegada de los equipos de emergencia. c Lavarle los ojos con el chorro de agua del grifo, durante media hora, procurando que los mantenga abiertos. 9 Ante la mordedura de un perro a Véndala y vete a un centro sanitario para que la revisen. b Lava la herida con agua y jabón para eliminar microorganismos. c Llama a los equipos de emergencias 10 Indica cuál de las afirmaciones siguientes sobre las intoxicaciones es errónea: a Para diagnosticar y atender una situación de intoxicación es esencial identificar el tóxico. b La gravedad de una intoxicación depende exclusivamente de la sustancia tóxica y de la dosis que se ha tomado. c Hay personas que presentan una mayor resistencia a los efectos de los tóxicos 11 Ante la sospecha de que una persona sufre un ictus a No dejes que se duerma b Procura que beba agua o algún líquido. c Llama inmediatamente al 112. 12 La hiperglucemia: (marca la opción incorrecta) a Las manifestaciones que da son las opuestas a las que causa la hipoglucemia. b La atención en primeros auxilios consiste en dar una bebida azucarada a la persona que la sufre. c Es el aumento de la concentración de glucosa en la sangre por encima de las concentraciones normales. 13 ¿Cuál de las características siguiente no es propia de un ataque histérico? a Las convulsiones van acompañadas de fuertes gritos. b La persona no suele hacerse daño al caer y tampoco suele morderse la lengua, ni orinarse encima. c La crisis termina en un estado de estupor o somnolencia de la víctima. 14 Son manifestaciones de la disnea: a Ruidos anormales en la respiración. b Hinchazón de la cara, la lengua o la garganta, con dificultad o imposibilidad para hablar. c Las dos opciones anteriores son correctas 15 La duración de un ataque epiléptico suele ser de: a Entre unos segundos y dos o tres minutos. b Máximo veinte segundos. c Mínimo una hora. 16 Las convulsiones febriles: a Tienen que pararse rápidamente, poniendo al niño o niña en un bañera con agua muy fría. b Están causadas por fiebre a 38 grados. c Provocan espasmos musculares. 17 La manifestación más específica de las enfermedades cardiovasculares es: a La pérdida de consciencia. b El dolor torácico. c Un aumento de las pulsaciones.