Icon New game New game

Vocabulario General2

Quiz

Vocabulario de Geografía de España, 2º de Bachillerato

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
1 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Vocabulario General2Online version

Vocabulario de Geografía de España, 2º de Bachillerato

by José Julio Alfonso Sanz
1

Coordenadas geográficas

Respuesta escrita

2

Fotografía aérea

Respuesta escrita

3

Isolínea

Respuesta escrita

4

Mapa.

Respuesta escrita

5

Mapa topográfico

Respuesta escrita

6

Red geográfica

Respuesta escrita

7

Del inglés GIS (Geographic Information System). Sistema informático diseñado para capturar, almacenar, analizar y representar datos de la superficie terrestre. Se trata de una herramienta que asocia una base cartográfica a una base de datos alfanumérica, con lo que se puede cartografiar cualquiera de los datos almacenado. Sus campos de aplicación son muy diversos, como el medio ambiente y la gestión de recursos naturales, catastro, transportes, planificación urbana...

Respuesta escrita

8

teledetección

Respuesta escrita

Explicación

Forma de ubicar cualquier lugar de la superficie terrestre en la red geográfica mediante la intersección de dos líneas imaginarias, un paralelo que nos señala la latitud y un meridiano que nos señala la longitud de ese lugar.

Análisis de la superficie terrestre tras la realización de un vuelo fotogramétrico, es decir, mediante el uso de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Son muy útiles para el levantamiento cartográfico.

Denominada también “isopleta” o “isograma”. Llamamos así a las líneas que unen puntos de igual valor de una variable cualquiera representada en un mapa. Según la variable de la que se trate, les ponemos nombres específicos: isobara (igual presión), isotermas (igual temperatura), isoyeta (igual cantidad de precipitación), isohipsa (igual altura).

Representación gráfica a escala de la totalidad o de una parte de la superficie terrestre, generalmente realizada sobre una superficie plana. Los mapas sintetizan la información sobre las características del territorio, la distribución o localización de los fenómenos geográficos objeto de estudio.

Representación a escala y mediante algún sistema de proyección, de la superficie terrestre, incluyendo elementos físicos y humanos. El relieve queda representado mediante isopletas o isolíneas, que unen puntos con la misma altitud (curvas de nivel), o con distintos colores (tintas hipsométricas). El resto de elementos utiliza símbolos y colores convencionales que van descritos en la leyenda.

Conjunto de líneas imaginarias formadas por meridianos y paralelos, que nos permiten localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre mediante sus coordenadas geográficas (la latitud y la longitud).

Del inglés GIS (Geographic Information System). Sistema informático diseñado para capturar, almacenar, analizar y representar datos de la superficie terrestre. Se trata de una herramienta que asocia una base cartográfica a una base de datos alfanumérica, con lo que se puede cartografiar cualquiera de los datos almacenado. Sus campos de aplicación son muy diversos, como el medio ambiente y la gestión de recursos naturales, catastro, transportes, planificación urbana...

Técnica de la adquisición de datos de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales. El término proviene del inglés “remote sensing”, usado en la década de los sesenta para designar a la fotografía aérea. La teledetección engloba los procesos de captura, recepción y tratamiento de las imágenes.

educaplay suscripción