La GlobalizacionOnline version A continuación se presentan una serie de preguntas donde el alumno deberá de responder de acuerdo a la información y documentos suministrados por el docente. by marjorie quesada 1 ¿Que es Globalizacion? a proceso político, económico, social y ecologico b proceso economico c proceso dirigido d proceso dirigido y economico 2 ¿A que se le llama dominación de Capitalismo Moderno? a Dinamica b Economia c Socialismo d globalizacion 3 Al tratar de definir el fenómeno de globalizacion, ¿ que debemos de observar? a proceso político, económico, social y ecologico b gastronómico y ecologico c un nuevo orden Económico, social, politico y cultural d social y gastronomico 4 Defina una ventaja de la globalizacion a descontrol en la sociedad b daja en la economia mundial c incremento en la actividad economica d incremento en la cultura de los paises 5 ¿En que forma ha influido la globalizacion en la educación? a La internet b La economía c La cultura d La sociedad 6 En el ámbito de Educación, Empleos e ingresos mencione los países con que han avanzado mas en estos ambitos a Costa Rica, Nicaragua y Panama b Salvador, México y Venezuela c Belice, Canada y Argentina d México, Guatemala y Chile 7 Es el ámbito que constituye el vinculo mas importante entre el desarrollo económico y el desarrollo sociall a Empleo b Desempleo c Dinamismo d Economia 8 Mencione uno de los cambios en la estructura de la producción y el empleo en América Latina a Dinamismo en la Economía a nivel Latinoamericano b Acumulación Económica en América Latina c Deserción escolar en los países de América Latina d Especialización en la producción de materias primas y productos básicos 9 Mencione uno de los rasgos principales de la fase reciente de globalización en América Latina y el Caribe a Pobreza en la comunidad latinoamericana b Relaciones Exteriores en latinoamerica c Intensidad de las políticas de ajuste estructural d Relación de pobreza en latinoamericana 10 Defina las finalidades de la protección social a La protección social tiene por finalidad dejar de enfrentar riesgos b La protección social tiene por finalidad enfrentar distintos riesgos (obstáculos al desarrollo personal, enfermedad, falta de ingresos) c La protección social tiene por finalidad velar por la economía de un pais d La protección social tiene por finalidad la intervención de la política en sus rasgos 11 Mencione algunas fuentes de incertidumbres dentro del marco del informe del Estado Nacion a Pocos encadenamientos de las empresas locales con las extranjeras. b Bastante dinamismo en la generación de empleos. c Bastante crecimiento en la economía del pais d Se invierten bastantes recursos económicos en Costa Rica 12 Cite algunos rasgos necesarios a la hora de navegar en el cambio de este proceso de globalizacion a Mayores flujos de intercambio. b Menor flujo de intercambio c Baja influencia de ayudas economicas d Un aumento en las ayudas económicas 13 Mencione algunas estrategias de incertidumbre dentro de este proceso a Desarrollar un mejor plan económico dentro de los fines que nuestro país considere vigente b Aumentar una gran base económica dentro de nuestras instituciones publicas c Innovar en los mecanismos vigentes para el establecimiento de alianzas internacionales así como para el fortalecimiento del diálogo social nacional, teniendo como referente experiencias de otras latitudes. d Poner mas importancia en lo cultural dentro de lo que respecta a nuestros pais 14 Dentro del marco de estrategas de incertidumbre los foros globales son utilizados? a Los foros globales deben asegurar ese diálogo, que también incorpore en la agenda los elementos de protección y necesaria redistribución. b Los foros son utilizados para mejorar la economía del pais c Se utilizan los foros para ver lo que cada persona dentro de la sociedad necesita d Los foros son utilizados como medios de comunicación masiva 15 ¿Cuales son los primeros síntomas al cambio en la sociedad costarricense? a Todos aceptan los cambios b Existen diferentes Formas de ver los cambios c Nadie dentro de la sociedad aceptan los cambios que se dan por medio de la globalizacion d Dentro de nuestra sociedad costarricense la mitad de la población lo aceptan como un cambio productivo y la otra mitad esta dividida en varias opiniones