La narración / el narrador (D)Online version Breve test para repasar conceptos básicos de la narración en Primero de ESO by Cabras Guanilas 1 ¿Puede haber diálogos en una narración? Escoge una o varias respuestas a Sí, si el autor lo considera oportuno b Sí, puede intercalar diálogos c No, está prohibido d No, porque seria una obra de teatro 2 Cómo se llama el narrador que sabe todo de sus personajes? a Metáfora b Antagonista c Omnisciente d Dudoso 3 ¿Un microrrelato es una narración? a Sí b No, es un tipo de poema c No, porque es demasiado breve d No, porque está en verso 4 Si el narrador interno no es el protagonista de la historia se llama... a Narrador omnisciente b Narrador testigo c Narrador objetivo d Es imposible 5 Un enemigo del protagonista es... a Su padre b El antagonista c El narrador omnisciente d La vaca que pasaba por allí 6 Cuando la acción de una narración comienza por la mitad o con los hechos ya comenzados hablamos de... a Narración trunca b Narración carpe diem c Narración fallida d In medias res 7 Cuando en una narración o en una serie, se vuelve atrás en el tiempo... a Flash forward b Flash dance c Flash back o analepsis d Play back 8 Si un personaje está muy descrito psicológicamente en una novela se llama... a Personaje plano b Persona non grata c Personaje horizontal d Personaje redondo 9 Selecciona los géneros narrativos Escoge una o varias respuestas a Soneto b Novela c Cuento d Haiku 10 El tiempo interno de una narración es... a Cuando los personajes se preguntan la hora b Es el tiempo que duran los acontecimientos narrados en la historia. c Las consultas de los horarios de autobuses d Las alusiones al tiempo meteorológico