Lírica: poema, verso, estrofa y rima.Online version Lírica: poema, verso, estrofa y rima. by MC NM 1 ¿Cuántas estrofas tiene este poema? a 1 b 2 c 4 d 8 2 ¿Cuántos versos en total tiene este poema? a 1 b 2 c 4 d 8 3 ¿Cuántos versos tiene cada estrofa de este poema? a 1 b 2 c 4 d 8 4 Señala los versos que riman en consonante. Escoge una o varias respuestas a Nosotros, los cines y los gansos, b no somos muy afortunados, c porque los seres humanos d nos dais por trastocados. 5 Señala los versos que riman en asonante. Escoge una o varias respuestas a Nosotros, los cines y los gansos, b no somos muy afortunados, c porque los seres humanos d nos dais por trastocados. 6 Señala los versos que riman en consonante. Escoge una o varias respuestas a Si me veis andar patoso, b gritáis al momento: “¡Pato!” c Ni pato, ni oca, ni oso: d delante tenéis a un ganso. 7 Señala los versos libres, que no tienen rima. Escoge una o varias respuestas a Si me veis andar patoso, b gritáis al momento: “¡Pato!” c Ni pato, ni oca, ni oso: d delante tenéis a un ganso. e No hay 8 Señala los versos que riman en asonante. Escoge una o varias respuestas a Si me veis andar patoso, b gritáis al momento: “¡Pato!” c Ni pato, ni oca, ni oso: d delante tenéis a un ganso. 9 ¿Cómo señalamos la rima entre versos? a Con números b Con letras c Con guiones d No se señala 10 ¿A qué llamamos poemas estróficos? a Poemas que tienen sus versos agrupados en estrofas. b Poemas cuya rima y medida presentan un esquema fijo c Poemas que no tienen sus versos agrupados en estrofas. d Poemas con rima asonante en los versos pares. 11 En el género lírico o poesía... a Un narrador cuenta la historia que le sucede a unos personajes en un lugar y tiempo concreto b Un poeta expresa sus sentimientos, pensamientos y emociones c Un grupo de actores representan la obra dramática ante un público. d Poemas con rima asonante en los versos pares. Explicación 1 Son dos estrofas: fíjate en la separación entre ellas. 2 Son dos estrofas de cuatro versos cada una, en total ocho versos. 3 Son dos estrofas de cuatro versos cada una, en total ocho versos. 4 Recuerda: la rima consonante consiste en la coincidencia de vocales y consonantes desde la vocal tónica. En este caso: -ados. 5 Recuerda: la rima asonante consiste en la coincidencia solo de las vocales desde la vocal tónica. En este caso: -a, -o 6 Recuerda: la rima consonante consiste en la coincidencia de vocales y consonantes desde la vocal tónica. En este caso: -oso. 7 Recuerda: los versos libres son los que no riman entre sí ni en consonante ni en asonante. En esta estofa no tenemos versos libres. 8 Recuerda: la rima asonante consiste en la coincidencia de solo vocales desde la vocal tónica. En este caso: -a, -o. 9 Usamos letras desde la 'a' en adelante, poniendo la misma letra a los versos que riman. Cada cambio de rima es un cambio de letra. 10 Los versos libres se señalan con un guion. 11 Los versos libres se señalan con un guion.