AGRUPACIÓN DE CUERPOS CELESTES 2ESO (D)Online version En esta actividad se trabaja sobre el universo. Identificar los diferentes niveles de agrupación entre los cuerpos celestes, desde los cúmulos de galaxias a los sistemas planetarios, y analizar el orden de magnitud de las distancias implicadas. by Blanca Segura Manzano 1 Giran alrededor de una estrella con forma casi esférica. a Satélites. b Cúmulos de estrellas. c Planetas. d Nebulosas. 2 Identifica los cuatros planetas interiores de nuestro sistema solar. a Mercurio, Venus, Tierra y Marte. b Mercurio, Venus, Marte y Júpiter. c Mercurio, Tierra, Júpiter y Saturno. d Júpiter, Saturno y Urano. 3 Identifica los cuatro planetas exteriores de nuestro sistema solar. a Mercurio, Venus, Tierra y Marte. b Marte, Urano, Neptuno y Júpiter. c Mercurio, Júpiter y Saturno. d Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. 4 Identifica un planeta de nuestro sistema solar, que se trata de un planeta enano, porque no es capaz de haber limpiado su órbita de otros cuerpos más pequeños. a Júpiter. b Marte. c Plutón. d Tierra. 5 El planeta Marte tiene dos cuerpos celestes girando a su alrededor. ¿Cómo se llaman? a Satélites artificiales. b Galaxias. c Supernovas. d Satélites. 6 ¿Qué es un exoplaneta? a Es un satélite que gira alrededor de una planeta fuera del sistema solar. b Es una estrella diferente del sol, que gira alrededor de un planeta. c Es un planeta fuera del sistema solar, que gira alrededor de otra estrella distinta del sol. d Es una galaxia que gira alrededor de una estrella muy grande. 7 Identifica la afirmación que defina un cúmulo de estrellas. a Es una gran bola de gases incandescentes que emiten únicamente, grandes cantidades de luz. b Es una gran bola de gases incandescentes que emiten únicamente, grandes cantidades de calor. c Es una gran bola de gases incandescentes que no emiten ni luz ni calor. d Es una gran bola de gases incandescentes que emiten gran cantidad de luz y de calor. 8 ¿Qué es un cúmulo de estrellas? a Son un conjunto formado por gran cantidad de planetas. b Son un conjunto formado por gran cantidad de satélites. c Son un conjunto formado por gran cantidad de galaxias. d Son un conjunto formado por gran cantidad de estrellas. 9 ¿Qué es una nebulosa? a Son extensas regiones donde se acumulan grandes cantidades de gas y polvo cósmico. En ellas en ocasiones nacen estrellas o son producto de estrellas extintas. b Son extensas regiones donde se acumulan grandes cantidades de polvo cósmico. c Son extensas regiones donde se acumulan grandes cantidades de gas. En ellas en ocasiones nacen planetas. d Son exoplanetas. 10 ¿Qué es la vía Láctea? a Es nuestra galaxia, formada por muchas estrellas, una de ellas es el sol. b Es una galaxia, formada por muchas estrellas, pero ninguna de ellas es el sol. c Es una nebulosa son donde se encuentra nuestro sistema solar. d Es un planeta enano. 11 La palabra cúmulo proviene del latín, en concreto de la palabra cumulus que significa montón. ¿Qué es un cúmulo de galaxias? a La unión de galaxias para formar agrupaciones de decenas a cientos de galaxias. b La unión de estrellas para formar agrupaciones de decenas a cientos de estrellas.. c Son las constelaciones. d Es un montón de nebulosas. Explicación 1 Planeta 2 Planetas interiores. 3 Planetas exteriores. 4 Planeta enano 5 Satélites. 6 Exoplaneta. 7 Cúmulos de estrellas. 8 Cúmulos de estrellas. 9 Nebulosas. 10 Vía Lactéa. 11 Cúmulo de galaxias.