Historia de la Pedagogía.Online version Entretenido test acerca de la Historia de la Pedagogía. by Alfredo MIguel Jaramillo López 1 ¿En que culturas se fundamenta la Pedagogía Occidental Respuesta escrita 2 ¿A cargo de quien estaba la educación en la Edad Media? Respuesta escrita 3 Selecciona un personaje destacado en la edad media. a Tomás de Aquino b Leonardo Da Vinci c Plutarco 4 Selecciona tres aspectos del renacimiento Escoge una o varias respuestas a Se renueva el desarrollo científico. b Destaca el arte barroco. c El clero mantiene el control de la educación d España mantiene hegemonía en europa e Surge la Universidad al inicio a cargo de la Iglesia f La fé se desvanece como fundamento 5 Que adelanto tecnológico caracterizó a la ilustración a Máquina de vapor b Imprenta c Telescopio 6 Menciona el principio fundamental de la nueva escuela Respuesta escrita 7 ¿Cómo se le conoció a la Nueva Escuela en Iberoamérica? a Escuela Formadora b Nova Escuela c Escuela Activa d Escuela de Autoformación 8 Selecciona los cuatro principios básicos de la Nueva escuela Escoge una o varias respuestas a Respeto a la personalidad del educando o el reconocimiento de que éste debe disponer de libertad b Se estudian los aspectos psicológicos del aprendizaje. c Admisión de la comprensión funcional de la acción educativa desde el punto de vista individual y social. d La conprensión del aprendizaje simbólico en situaciones de la vida social. e La autonomía como razón y motivo de la razón. Ser autónomo significa ser uno mismo. f . Se asume la variabilidad de las características de cada individuo, de acuerdo con la cultura familiar y la pertenencia a grupos de vecindario, de trabajo, de recreación y religiosa. 9 ¿Quién fue el principal exponente del positivismo en México? a Gabino Barreda b Justo Sierra c Benito Juárez d José Vasconcelos 10 Señala dos características del positivismo Escoge una o varias respuestas a Replantear y buscar la verdad en los hechos positivos. b El estudio debe ser interesado, practicarse en medida que no rebase el punto necesario para afinar el gusto. c Considerar la experiencia como única fuente del saber y criterio último de certeza. d Autolimitación rigurosa de la razón dentro de los límites de la experiencia humana, se generan sólo conceptos claros y distintos. 11 ¿En que año se firmó la primer cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México? a 1532 b 1492 c 1547 d 1521 12 ¿Qué presidente incorporó por primera vez los libros de texto gratuitos? a Adolfo López Mateos b Adolfo Ruiz Cortinez c Miguel Alemán Valdez d Abelardo L. Rodriguez 13 ¿Cuál es el objetivo de la Pedagogía comparada? a Permite ampliar nuestras perspectivas, conocer los sistemas educativos de otros países y nuestra situación respecto de los mismos. b Describe, explica, investiga e interviene en los procesos psicológicos que ocurren en el ámbito educativo en sentido amplio. c Estudia las prácticas de enseñanza que presenta fuertes relaciones con otras disciplinas del campo pedagógico. 14 ¿De cuántas fases se compone el método comparativo? a 6 b 8 c 4 d 2 15 ¿Cuál de los siguientes NO es parte del método comparativo? a Descripción del objeto de estudio b Interpretación de la Información recopliada. c Yuxtaposición d Investigación de campo e Comparación