CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÒNOnline version El objetivo de este es test es identificar los conceptos básicos de la administración,funciones y procedimientos dentro de la organización y su entorno by ingrid julieth sanchez palacios 1 ¿Que es el control administrativo? a supervisión de actividades b Desempeño de las actividades c Función en la que se evalúa el rendimiento d Utilización de archivos 2 ¿cual es la importancia del control? a Medir la ejecución de las actividades b Detectar desviaciones c Evaluación del proceso administrativo d Establecimiento de medidas para corregir actividades 3 ¿cuales son las características del control? a Oportunidad,accesibilidad y la ubicación estratégica b Toma de acciones correctivas c Evaluaciones de rendimiento d Verificación de datos obtenidos 4 ¿cuales son los factores que comprenden el control ? a Los objetivos,funciones y los limite b Cantidad,tiempo,calidad y costo c Inventarios,recursos y finanzas d Producción y estructura 5 ¿Cuales son los dos pasos o etapas el control? a Interpretación y valoración de los resultados, análisis de hechos b Interpretación de los mismos, utilización de los mismo resultados c Operaciones de recolección y concentración de datos; interpretación y valoración de los resultados d Adopción de medidas aconsejables; establecimiento de los medios de control 6 ¿cuales son las bases fundamentales del control? a Planear,organizar y mandar b Objetivos,funciones y procesos c Evaluar y codificar d Planear,hacer,evaluar y mejorar 7 ¿Cual es la utilidad del control? a Para enfrentar el cambio y crear una mejor calidad b Para determinar los patrones establecidos c Establecer nuevos objetivos d Evaluar las actividades realizadas 8 ¿A que proceso de control pertenece los Estándares utilizados para determinar la aceptación de algún producto? a Calidad del producto b Desarrollo del personal c Productividad d Posición en el mercado 9 ¿Cual es el concepto de técnicas de control a Mecanismo ampliamente usado para el control administrativo es el presupuesto b Procedimientos propios de un arte, ciencia u oficio. c Técnicas de planeación-control que usa un ejecutivo d Procedimientos o métodos usados para controlar o supervisar un proceso automatizado. 10 ¿En que se basan los principios de control? a Valoración de los resultados b Establecimiento de los medios de control c En el ámbito administrativo d concepciones comunes 11 ¿cuales son los pasos del proceso de control? a Resultados y los niveles b Implantación,medición,comparación y las acciones c Desempeño y las normas d métodos,factores y procesos 12 ¿cuales son los tipos de controles ? a Control preventivo,concurrente y el retroalimentador b Control de producción y calidad c Control de mantenimiento y conservación d Control de inventarios y gastos 13 ¿Que es la administración por objetivos? a Desempeño que se evalua de forma periódica b Evaluación representa la toma de medidas correctivas así como también otorgará recompensas c Forma de administrar una empresa en determinada línea de producción, unidad administrativa, sucursal d Sistema de administración diseñado para facilitarla planeación y control organizacional 14 ¿Quien es el creador de la administración por objetivos a Frederick Taylor b Peter Drucker c Frederich engels d Kart Marx 15 ¿cual es la clasificación de la administración por objetivos? a objetivos de tareas y calidad b objetivos de desarrollo y de tiempo c Objetivos de trayectoria y normativos d objetivos de producción y costo 16 ¿cuales son las fases de la administración por objetivos? a Fase inicial,de seguimiento y evaluación b Fase de análisis y acuerdos c Fase de desempeño y inventarios d Fase de objetivos y periodo 17 ¿En que año se difundió en el ambiente administrativo el concepto de Administración por objetivos? a 1990 b 1950 c 1980 d 1970 18 ¿cual es la ventaja principal de la administración por objetivos? a Establecerse metas en grupo y que sean flexibles b Aplicable a todos los niveles de la organización c Prefieren enfocarse a objetivos específicos d Mejora la comunicación entre gerentes y subordinados 19 ¿cual es el concepto de objetivos? a Acciones de futuras metas, propósitos o misiones administrativas. b Son los puntos vitales que dan vida al organismo administrativo donde se desenvuelve el acto o la acción c Identifica la finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión d Conjunto de resultados cualitativos que el programa se propone alcanzar a través de determinadas acciones 20 ¿En cuantas hipótesis se divide la administración por objetivos? a 7 b 5 c 4 d 2 21 ¿cual es el la principal etapa de la administración por objetivo? a Preparación de metas y planeaciòn b Revisión del desempeño c Fijación de objetivos y desempeño d Acuerdos para medir el desempeño 22 ¿Que son los manuales de funciones? a Documento que contiene la descripciòn de actividades que deben seguirse en la realización de las funciones de una unidad administrativa b Unidades administrativas que intervienen precisando su responsabilidad y participación. c Expresión cualitativa de un propósito en un periodo determinado d Herramienta que tiene como propósito, nombrar las funciones de los diferentes puestos de estructura organizativa. 23 ¿Que utilidad tiene la administración por objetivos? a Establecer un sistema de información o bien modificar el ya existente. b Construye una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas c Aumenta la eficiencia de los empleados, indicándoles lo que deben hacer y como deben hacerlo d Conocer el funcionamiento interno por lo que respecta a descripción de tareas, ubicación, requerimientos y a los puestos responsables de su ejecución 24 ¿Que importancia tienen los manuales de funciones? a Establecen claramente los objetivos, normas, políticas y procedimientos de la empresa, lo que hace que sean de mucha utilidad para lograr una eficiente administración. b Información que trata de orientar y mejorar los esfuerzos de sus integrantes para lograr la adecuada realización de las actividades que se le han encomendado c Aprendizaje y proporcionan la orientación precisa que requiere la acción humana en cada una de las unidades administrativas d Representan una guia práctica que se utiliza como herramienta de soporte para la organización y comunicación, que contiene información ordenada y sistemática 25 ¿Que destacan los manuales de convivencia ? a Criterios y conocimiento dentro de las diferentes áreas de la organización b Análisis cuyo contenido permanezca estático se convierte en obsoleto c Fijar las políticas y establecer los sistemas administrativos de la organización d Herramienta útil puede constituir una barrera que dificulte el desarrollo de la organización.