La lengua en usoOnline version Recursos de cohesión léxica y gramatical Propiedades del texto Tipos, estructura y formación de palabras Clases de palabras Características textos ficcionales y no ficcionales Cuento maravilloso by Candelaria Paez A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Es una propiedad del texto Contiene la B Es una de las posibilidades que tiene el sustantivo si lo clasificas semánticamente Empieza por C Es uno de los procesos de formación de palabras Contiene la D La función apelativa o conativa busca convencer o Empieza por E Conjunto numeroso de abejas, moscas u otros insectos Empieza por F Cuando el autor construye un mundo producto de su imaginación, está haciendo... Empieza por G Apellido de los hermanos que recopilaron gran parte de los cuentos tradicionales Contiene la H Propiedad textual que atiende la relación interna entre palabras Contiene la I Palabra o expresión de una lengua extranjera que se utiliza en otra lengua y que por lo general mantiene su grafía y pronunciación original Contiene la J Modo verbal que expresa duda o hipótesis Empieza por K Elige cuál de las dos palabras es un sustantivo abstracto: ¿kinesiólogo o kinesiología? Empieza por L Sinónimo de frase adverbial Empieza por M Primer elemento de la superestructura narrativa Contiene la N Narrador en primera persona Empieza por O "Pero", "sin embargo", "a pesar de", "no obstante", ¿qué tipo de conectores son? Empieza por P Clase de palabra invariable. Contiene la Q Conjunto de jugadores Empieza por R Es uno de los recursos más utilizados en los cuentos maravillosos Empieza por S Esquema de organización de contenido narrativo Contiene la T Sinónimo de tema Contiene la U Tipo de verboide que termina en "ando" o "endo" Empieza por V Efecto de realidad de un texto literario Empieza por W Persona que juega o practica el waterpolo Contiene la X Unidad básica de la comunicación Empieza por Y Gerundio de "ir" Contiene la Z Hiperónimo de folklore, tango, rock, chamamé, etc