Generadores eléctricosOnline version En este ejercicio deberás resolver una serie de problemas relacionados con generadores eléctricos y la ley de Faraday, para poner a prueba tus conocimientos sobre el tema. by Oscar Ocampo Cervantes 1 Una bobina de 5 espiras se expone a una variación del flujo de un campo magnético de 8x10⁻⁴ Wb en un intervalo de 1 s. ¿Cuál es la diferencia de potencial entre las terminales de la bobina? a 4x10⁻³ V b 1.6x10⁻⁴ V c 40 V d 1.6x10⁴ V 2 Dentro de un flujo variable de 5x10⁻⁴ Wb, se encuentra una bobina de 500 espiras. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza electromotriz inducida en 0.1 s? a 1x10⁻⁷ V b 1x10⁻⁵ V c 2.5 V d 2.5x10⁸ V 3 Si la diferencia de potencia de una bobina entre sus terminales es de 8.1x10⁻⁶ V y se expone a un flujo variable de 2.7x10⁻⁷ Wb/s, ¿cuántas espiras debe tener la bobina? a 3 b 30 c 3x10¹³ d 3x10⁻¹³ 4 Desde una planta se genera energía eléctrica con un voltaje de 25 kV. Si mediante un devanado primario de 1 500 espiras se induce corriente en el secundario que tiene 150 espiras, ¿cuál es el voltaje a la salida? a 2.5 V b 9 V c 2500 V d 2.5x10⁵ V 5 Calcula la corriente que circula a través de la bobina primaria de un transformador sometido a una diferencia de potencial de 5 500 V, si en la bobina secundaria la tensión es de 120 V y la corriente es de 90 A. a 0.51 A b 1.96 A c 4125 A d 7333 A Explicación 1 Para resolver este ejercicio harás uso de la ecuación que te permite calcular la fuerza electromotriz inducida (FEM) en una bobina de un número determinado de espiras (N), conociendo la variación del flujo magnético (ΔΦ) y la variación en el tiempo (Δt). Solo hay que sustituir los valores y calcular. 2 Para resolver este ejercicio harás uso de la ecuación que te permite calcular la fuerza electromotriz inducida (FEM) en una bobina de un número determinado de espiras (N), conociendo la variación del flujo magnético (ΔΦ) y la variación en el tiempo (Δt). Solo hay que sustituir los valores y calcular. 3 Para resolver este ejercicio harás uso de la ecuación que te permite calcular la fuerza electromotriz inducida (FEM), a partir de ella despejarás N, que representa el número de espiras. Posteriormente deberás sustituir la diferencia de potencial, la variación del flujo magnético (ΔΦ) y calcular. 4 En este caso utilizarás la ecuación que relaciona el voltaje y el número de espiras de una bobina primaria y una secundaria. Deberás despejar el voltaje de la bobina secundaria (Vs), sustituir los valores conocidos y calcular. 5 Lo primero será identificar la ecuación, la cual corresponde a la que relaciona la intensidad de corriente eléctrica y el voltaje para dos bobinas, una primaria y la otra secundaria. En este caso hay que despejar la corriente de la bobina primaria, después sustituir los datos y calcular.