Estructura de la célulaOnline version Por medio de la siguiente actividad evaluativa de clase , se busca que los estudiantes del grado quinto fortalezcan sus saberes en el funcionamiento, estructura y clasificación de la célula. by Sandra Marleny Amaya Mora 1 1. ¿Qué tenemos en común todos los seres vivos? a La preferencia por los alimentos. b una unidad fundamental y funcional denominada célula. c El microscopio. 2 2. ¿Cuáles son las partes de la estructura celular? a El núcleo. b La membrana celular, el citoplasma y el núcleo. c El citoplasma. 3 3. ¿Cuáles son los organelos citoplasmáticos que posee la célula? a El núcleo b El citoplasma c Las mitocondrias, vacuolas, cloroplastos, aparato de Golgi y retículo endoplasmático. 4 4. Las células se pueden clasificar según su estructura en dos grandes grupos. a Procariotas y eucariotas. b Procariotas y animales. c Eucariotas y vegetales. 5 5. ¿Por qué las células procariotas no tienen un núcleo celular? a Por qué tienen una estructura simple y siempre son unicelulares. b Por qué tienen nucleó. c Las células procariotas y eucariotas poseen nucleó. 6 6. Las células eucariotas se clasifican en células. a Algas azul-verdosas y las bacterias b Células animales c Células vegetales y células animales 7 7. ¿Cuál es la función de las células eucariotas? a Desarrollar funciones como la respiración, reproducción y digestión. b No tienen funciones. c El depósito de alimento y lugar de eliminación de desechos. 8 8. ¿Qué es el núcleo en la célula? a Un cuerpo esférico que se ubica en el centro de la célula. b Es una estructura que rodea la célula. c Actúa como barrera, impide el paso de sustancias perjudiciales. 9 9. Algunos ejemplos de células son: a Aparato de Golgi. b Los lisosomas y los citoplasmas. c Los glóbulos rojos y las neuronas. 10 10. El citoplasma es: a La parte comprendida entre la membrana celular y el núcleo. b El centro de la célula. c Es una estructura que rodea la célula.