GlobalizaciónOnline version Tarea asignada por la Universidad de Guadalajara para Preparatoria by ESTEFANIA PEREZ MARTINEZ 1 ¿Qué es la globalización para ti? a Es una nueva fase de la internacionalidad de los mercados, que pone en independencia a las empresas y a los países. b Ninguna de las anteriores c Es una ideología económica d Es un proceso económico que ultranza por el cual se pasó a una profundización por una internalización de la capital por ejemplo McDonald’s, Burger King 2 ¿Qué significa neoliberalismo? a Todas las anteriores b Es un proceso de crecimiento de la taza grande de la mercadotecnia mundial c Es un proceso económico que ultranza por el cual se pasó a una profundización por una internalización de la capital por ejemplo McDonald’s, Burger King. d Es un proceso de la economía global 3 ¿En qué consiste el capitalismo? a Es un método económico y social que está basado en los medios de la producción que deben ser privados. b Ninguna de las anteriores c Sistema en el que todos tienen las misma cantidad de dinero d Nombre de la compañía en que puede llevar a cabo el estado de manera temporal, ya que una vez que una vez que el equilibrio económico-productivo es reestablecido 4 ¿Mencione un país en desarrollo? a EUA b Holanda c Nigeria d México 5 Menciona alguno de los países que son los grandes capitalistas a Estados Unidos, Francia, entre otros b Guatemala y Honduras c Brasil, Marruecos y Bulgaria d Todas las anteriores 6 Menciona algunos de los organismos financieros internacionales a Banobras b Cita banamex c Ninguna de las anteriores d FMI o Banco Mundial 7 ¿Qué países sufrieron una crisis debido a las nuevas reglas del mercado capitalista? a EEUU b Alemania, Portugal y España c Ninguna de las anteriores d México, Brasil y Argentina 8 ¿Por qué es importante la globalización? a Permite favorecer a los derechos de las personas para la igualdad. b Favorece a la naturaleza y el agua. c Permite que tengamos mejores niveles de vida, un estatus social más favorable. d Todas las anteriores 9 ¿A qué se le llama división política y geográfica mundial? a Corresponde a un sentido de pertenencia, es un rasgo común en la sociedad ; ya que no sólo se enmarca en la separación de los territorios, también es necesario identificar los aspectos culturales en los cuales cada país que integra un mismo continente. b Las fronteras de las naciones c Al nombre de cada país. d Ninguna de las anteriores 10 Menciona un ejemplo de un organismo gubernamental? a Coca Cola b Policía municipal c Ninguna de las anteriores d Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) 11 ¿Cuáles son los tipos de fronteras? a Todas las anteriores b Las que existen entre los paises c La de México y EEUU d Existen dos tipos de fronteras: las naturales y las artificiales, se utilizan para delimitar los países. 12 -.¿En qué se especializa la ONU? a La guerra b En los derechos de los niños c Mantener la paz y la seguridad internacionales d Ninguna de las anteriores 13 ¿Que son los organismos no gubernamentales? a Las que no pertenecen al gobierno b CFE, Telmex c Ninguna de las anteriores d Las que cumplen con un papel diferenciado en el fomento de su responsabilidad cívica y de la participación de los ciudadanos en la toma de decisiones de los gobiernos, sirviendo como mediadores y factores de equilibrio a nivel internacional 14 ¿En qué año se comenzó lo que se conoce como la era de la información? a En 1990 b En 1910 c En 2010 d Ninguna de las anteriores 15 ¿Cuál es la importancia de las redes institucionales en la vida actual? a Establecer lazos entre las naciones b Cubrir las necesidades de los paises c Ninguna de las anteriores d El mundo se ha convertido en un gran mercado donde se mueve gente de todas las razas y culturas,y en el que libremente transitan capital y tecnología, que tienen como fin la de establecer un lazo entre la sociedad y su gobierno , entre la humanidad y en el mundo.