PUEBLO MBYA GUARANIOnline version Conozco Misiones con mi Escuela: "CONCURSO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS" LOS MBYA by Mariela Chamula 1 ¿De dónde proviene el pueblo Mbyá Guaraní? a PROVIENE DE LA FAMILIA TUPÍ GUARANÍ. b PROVIENE DE LA FAMILIA QUECHUA c PROVIENE DE LA FAMILIA TOBA 2 ¿Cómo era la sociedad guaraní? Destaque aspectos culturales, políticos y religiosos. a EL ASPECTO POLÍTICO Y RELIGIOSO ESTABA DIRIGIDA POR EL CACIQUE QUE ERA LA MÁXIMA AUTORIDAD POLÍTICA, Y UN JEFE RELIGIOSO EL SHAMÁN.LO ACOMPAÑABAN EN LAS DECISIONES POLÍTICAS EL CONSEJO DE ANCIANOS. LOS GUARANÍES TENÍAN VARIOS DIOSES: ÑAMANDÚ, TUPÁ, AÑÁ. CREEN EN LA CONTINUIDAD DE LA VIDA DESPUÉS DE LA MUERTE. POR ELLO UNO DE LOS MITOS MÁS IMPORTANTES DE ESTA CULTURA TIENE QUE VER CON LA "TIERRA SIN MAL". b LOS GUARANIES SE ORGANIZABAN POLÍTICAMENTE ELIGIENDO A SU REPRESENTANTE A TRAVEZ DEL VOTO. ÉSTE PODIA TOMAR LAS DESICIONES DE FORMA AUTÓNOMA, SIN CONSULTAR A NADIE. CREIANA EN UN SOLO DIOS Y TENÍAN UNA ÚNICA IGLESIA EN DONDE DABA MISA UN CURA. 3 En la sociedad guaraní ¿Qué eran las malocas? a GRANDES CASAS COMUNALES DISPUESTAS EN TORNO A UNA PLAZA. b ERAN ARMAS FABRICADAS POR ELLOS MISMOS. c ERA LA FORMA QUE TENIAN DE CULTIVAR LOS ALIMENTOS. 4 El pueblo Mbya Guaraní. ¿Qué concepción tenía de la naturaleza? a EL PUEBLO MBYA GUARANÍ CONSIDERABA A LA TIERRA COMO UN BIEN DE PROPIEDAD PRIVADA. b PARA ESTA CULTURA LA NATURALEZA ES SAGRADA, CONSIDERA LA NATURALEZA COMO UN BIEN COMÚN, UN ESPACIO Y UN TERRITORIO COMPARTIDO. 5 ¿Cómo era la organización económica de los guaraníes? a LOS GUARANÍES CONTRATABAN A PERSONAS PARA QUE TRABAJEN LAS TIERRAS A CAMBIO DE UNA PAGA. LUEGO VENDÍAN LAS COSECHAS A EMPRESAS DE LA REGIÓN. PARA OBTENER BUENAS PRODUCCIONES UTILIZABAN FERTILIZANTES. b LOS GUARANÍES ERAN AGRICULTORES. PERO ADEMÁS SE DEDICABAN A LA CAZA, A LA RECOLECCIÓN DE MOLUSCOS, VEGETALES, FRUTOS Y MIEL SILVESTRE. PARA PLANTAR UTILIZABAN LA TÉCNICA DE ROZA Y QUEMA. CUANDO SE AGOTABA EL SUELO APTO PARA CULTIVO, MIGRABAN EN BÚSQUEDA DE MEJORES TIERRAS. 6 ¿A qué se le llama Takuapy? a A UNA ESTRATEGIA DE VENTA DE PRODUCTOS b ES EL ARTE DE LA CULTURA MBYA, LA CESTERÍA. c ES UN DEPORTE QUE REALIZAN LOS ABORÍGENES. 7 En la comunidad Mbyá, ¿quién es el Opyguá y por qué su función es importante? a ES EL ENCARGADO DE TRANSMITIR LAS CUESTIONES SAGRADAS. ES EL ACTOR PRINCIPAL EN LAS TRANSMISIÓN DEL CONOCIMIENTO TRADICIONAL Y LA CULTURA. b ES EL ENCARGADO DE REALIZAR LAS OPERACIONES COMERCIALES DENTRO DE LA ALDEA. 8 Nombrar por lo menos 1 punto de los 5 para reflexionar a partir de la sabiduría Mbyá Guaraní. Respuesta escrita 9 ¿Qué función cumplía el Shamán en la cultura guaraní? a ERA EL ENCARGADO DE CONTROLAR LOS CULTIVOS. b ERA EL LÍDER ESPIRITUAL, EL INTERMEDIARIO ENTRE LA COMUNIDAD Y LOS DIOSES, EL MÉDICO Y EL SABIO. 10 Las comunidades Mbyá, de acuerdo con su estructura tradicional, poseen 2 líderes: deberá nombrarlos. Escoge una o varias respuestas a CACIQUE b OPYGUA c GOBERNADOR d PRESIDENTE 11 ¿Qué se les enseñaba a los hijos de los caciques? a IDIOMA LATIN Y GUARANI b A CULTIVAR LA TIERRA c A NEGOCIAR CON EMPRESAS Explicación 1 TENER EN CUENTA LA LEYENDA