La Ilustración (D)Online version ¿Cuánto sabes sobre la Ilustración? Pon a prueba tu memoria en este test sobre la etapa histórica de la Ilustración, y diviértete y aprende con la Historia. ¿Quién dijo que la Historia era aburrida? by Susanne Neven 1 ¿Qué es la Ilustración? a Movimiento cultural que se desarrolló en España b Son las expresiones de pintores en ilustraciones y se desarrolló en Europa c Es un movimiento cultural cuyo centro se encuentra en París 2 ¿En que edad se desarrolla? a Edad Moderna b Edad Contemporánea c Edad Media d Edad Antigua 3 El siglo XVIII también es conocido como.... a Siglo de los Ilustrados b Siglo de las Luces c Siglo de la Razón 4 ¿Mediante qué dos instrumentos pretenden los ilustrados conocer el mundo y conseguir el progreso? a El ingenio y la imaginación b La razón y la experimentación c La experimentación y la crítica d La razón y la utopía 5 ¿Cuál es un principio básico de la ilustración? a La fe en Dios b El interés por el mundo cultural c La razón es la base del conocimiento d El espíritu humano 6 La sociedad estamental es compatible con las ideas de igualdad y libertad de los ilustrados a Verdadero b Falso 7 ¿Comó fue la Ilustración en España? a Moderada (despotismo ilustrado) b Radical, cambio todo el sistema c La ilustración no llegó a darse dentro del territorio español 8 La ilustración proclama la necesidad del progreso y la capacidad de los serers humanos para conseguirlo a Verdadero b Falso 9 El Antiguo Régimen se define por a Monarquía parlamentaria b Monarquía absoluta c Ambas son correctas 10 En la sociedad estamental las clases sociales se podían mover libremente de un estamento a otro a Verdadero b Falso 11 La sociedad estamental se constituía por a El rey a la cabeza, el clero y la nobleza, el pueblo llano b La nobleza, el clero, la burguesía, el pueblo llano c El rey, la nobleza, la burguesía y los campesinos d Ninguna es correcta 12 En la Constitución de 1812 se establece la división de poderes en a poder legislativo y ejecutivo b poder legislativo, ejecutivo y judicial c poder judicial y legislativo d poder legislativo, ejecutivo, judicial y relativo 13 La Ilustración provocó importantes transformaciones económicas y sociales a Verdadero b Falso 14 En el siglo XVIII, el crecimiento demográfico y económico se debe al progreso de a la pesca, el comercio triangular y la minería b la agricultura, la artesanía y el comercio c la minería, la agricultura y la caza d Ninguna es correcta 15 El progreso en la agricultura impulsado por las ideas de la Ilustración consistía en a la técnica del barbecho y el aumento de las cosechas tradicionales b la utilización de nuevos cultivos (maíz y patata) y la rotación de cultivos c la agricultura biodinámica y la permacultura d todas son correctas 16 El "comercio triangular" consistía en el transporte de productos comerciales como armas, alcohol y tejidos de los puertos europeos con rumbo a África occidental, donde estos artículos se intercambiaban por esclavos africanos. Las embarcaciones sobrecargadas de esclavos partían entonces a través del “Paso del Medio” rumbo a las colonias americanas y europeas en el Caribe y Sudamérica. donde eran explotados como mano de obra gratuita. en la producción de materias primas. Después de vender a los esclavos los barcos volvían a Europa cargados de bienes producidos con mano de obra esclava, tales como azúcar, tabaco, algodón, ron y café. a Falso b Verdadero 17 La ONU declaró el 25 de marzo como el Día Internacional para la Conmemoración del 200 Aniversario de la Abolición del Comercio Trasatlántico de Esclavos para recordar que a esclavitud y el comercio de esclavos se encuentran entre las peores violaciones a los derechos humanos en la historia de la humanidad. a Falso. No existe ningún Dia Internacional para la Conmemoración de la Esclavitud b Verdadero. El 25 de marzo pretende también disminuir la “brecha de conocimiento” que existe hoy en cuanto a las consecuencias ocasionadas por el comercio de esclavos y la esclavitud.