Día Veintisiete Online version Día Veintisiete Día Veintisiete Día Veintisiete Día Veintisiete Día Veintisiete by Recursos Didacticos 1 ¿Cuáles son los tres ámbitos de Educación Física? a Ludo y sociomotricidad, promoción de la salud y competencia sociomotriz b Ludo y sociomotricidad, promoción de la salud y competencia motriz c Ludo y sociomotricidad, promoción de la higiene y competencia sociomotriz d Sociomotricidad, promoción de la salud y competencia sociomotriz 2 Ámbito que considera a la escuela y sus prácticas de enseñanza como el espacio propicio para crear y desarrollar estilos de vida saludable, entendiéndolos como los que promueven el bienestar en relación con factores psicosociales a Ludo y sociomotricidad b Promoción de la higiene c Promoción de la salud. d Competencia motriz 3 Es considerado como un importante medio didáctico para estimular el desarrollo infantil, por el que se pueden identificar diversos niveles de apropiación cognitiva y motriz de los alumnos a El juego dirigido b El juego espontáneo c El juego integrador d El juego motor 4 Son una forma de delimitar la actuación del docente y, al mismo tiempo, brindarle los elementos básicos requeridos para entender su quehacer, desde las condiciones reales de la escuela y del trabajo educativo a Los estándares b Los ámbitos c Los aprendizajes d Los ejes 5 ¿Cuál de los siguientes no es un propósito del estudio de la Educación Física en la Educación Básica? a Desarrollen su motricidad y construyan su corporeidad por medio del reconocimiento de la conciencia de sí mismos, proyectando su disponibilidad corporal b Propongan actividades que les permitan convivir en ambientes caracterizados por el buen trato, el respeto, el interés, la seguridad y la confianza, afianzando sus valores a partir de la motricidad. c Reconozcan la diversidad y valoren la identidad nacional, de tal forma que los juegos tradicionales y autóctonos constituyan una parte para la comprensión de la interculturalidad. d Adquieran elementos de una cultura política democrática, por medio de la participación activa en asuntos de interés colectivo, para la construcción de formas de vida incluyentes, equitativas, interculturales y solidarias que enriquezcan su sentido de pertenencia a su comunidad, a su país y a la humanidad.