¿Cuánto sabéis de Prehistoria?Online version test de repaso sobre la Prehistoria. by Carmen G. V. 1 ¿Cuál es el periodo de la Prehistoria que se inicia hace unos 2.500.000años y finaliza con el comienzo de la agricultura hacia el 9.000 a. C.? a El Paleolítico b La Edad de los Metales. c El Neolítico 2 Explica de qué se alimentaban los pobladores del Paleolítico. a Recolectaban frutas, raíces y huevos y más adelante añadieron la carne. b Básicamente de carne de los animales que cazaban. c Eran vegetarianos. 3 ¿Cuál es el periodo de la Prehistoria que se inicia hace 9.000 a. C. y finaliza sobre el año 4.000 a. C.? a El Paleolítico b El Neolítico c La Edad de los Metales 4 Indica cuál de los siguientes hechos es propio del Neolítico. a Se inventan las herramientas específicas para determinadas tareas como la hoz o el molino de piedra. b Se utilizan herramientas fabricadas con piedras talladas. c Utilizaban herramientas de metal. 5 ¿Cuál es el periodo de la Prehistoria que se inicia hacia el año 4000 a. C.? a El Paleolítico b La Edad de los Metales. c El Neolítico 6 ¿Qué técnica se desarrollo en la Edad del Hierro para poder trabajar dicho metal? a La forja b La fundición c El pulido 7 Indica qué eran las venus. a Estatuas que representan a Venus, diosa romana del amor y la belleza. b Estatuillas de mujeres caracterizadas por tener las caderas, el vientre y los pechos grandes y que representaban diosas de la fertilidad. c Pinturas murales que representaban a Venus, diosa romana del amor y la belleza. 8 ¿Qué tipo de megalito es el que está formado por varias piedras y tiene forma de mesa? a Un crómlech b Un mehir c Un dolmen 9 Indica cuál de estas características es propia de las pinturas rupestres de la cornisa cantábrica. a Las pinturas representan seres humanos y escenas de caza y recolección. b Las pinturas se encuentran en abrigos naturales o al aire libre. c El trazo grueso y están decoradas de varios colores. 10 ¿Cuáles son los monumentos megalíticos característicos de las Islas Baleares? a Los dolmenes, los mehires y los crómlech. b Los talayotes, las navetas y las taulas. c Las taulas y los dólmenes.