Icon New game New game

Pasapalabra de citología

Alphabet

Juego sobre términos de citología por Ana García

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
0 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Pasapalabra de citologíaOnline version

Juego sobre términos de citología por Ana García

by Ana García
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z

Empieza por A

Tipo de célula que carece de parece celular, vacuolas y cloroplastos pero tienen centriolos

Empieza por B

Tipo de pared que puede ser gram-positiva o gram-negativa.

Empieza por C

Orgánulo cuya estructura son un par de cilindros huecos formados a a partir de los microtúbulos del citoesqueleto y tienen la función de formar el huso mitótico durante la división celular.

Empieza por D

Molécula inorgánica que se utiliza como reactivo para obtener la materia orgánica en la fotosíntesis.

Empieza por E

Estructuras de las células bacterianas que actúan como mecanismos de supervivencia cuando hay invasiones, ataques o momentos de estrés

Empieza por F

Apéndices que ayudan a la célula a impulsarse, a moverse por el organismo y a captar sensaciones del exterior

Contiene la G

Conjunto de cisternas aplanadas que se colocan formando varias pilas llamadas dictiosomas y en su estructura tienen varias caras.

Empieza por H

Conjunto de microtúbulos formados por los centriolos durante la división celular y pueden ser formados de manera monopolar o de manera multipolar

Contiene la I

conjunto de filamentos proteicos que forman una organización estructural y funcional que da soporte a la membrana plásmica

Contiene la J

Tipo de ARN que transporta el código genético del ADN a los ribosomas actuando de plantilla para la síntesis de proteínas.

Empieza por K

Ciclo donde se produce el dióxido de carbono a lo largo de una cadena metabólica donde se libera energía por la oxidación del acetil.

Empieza por L

Burbujas en el citoplasma que llevan a cabo la digestión de la célula y puedes clasificarse en primario o secundarios.

Empieza por M

Es un organelo energético con una doble membrana que lleva a cabo la respiración celular y produce energía en forma de ATP.

Empieza por N

Lugar donde se almacena el ADN y se sintetizan los ribosomas.

Contiene la O

Orgánulos que se encuentran libres en el citoplasma o enganchados a la membrana del retículo endoplásmico rugoso cuyas funciones son producir proteínas y controlar la información genética

Empieza por P

envoltura de la célula procariota compuesta por peptidoglicano y peptidoglucanos, situada antes de la membrana plasmática, que aporta fortaleza y rigidez a la célula.

Empieza por Q

Proteínas que transportan cargas por el interior celular viajando por los microtúbulos del citoesqueleto y forman la estructura principal de cilios y flagelos.

Empieza por R

Composición de tubos membranosos conectados entre si y llevan a cabo la síntesis lipídica para elaborar nuevas membranas.

Contiene la S

Parte acuosa donde se encuentra el ADN y algunos ribosomas y donde ocurren distintos procesos genéticos del cloroplasto y algunas reacciones de la fotosíntesis.

Contiene la T

Etapa de la división celular en la que se produce un reparto balanceado de los cromosomas

Contiene la U

Tipo de célula que contiene un núcleo verdadero, presentan orgánulos especializados y pueden ser fusiformes, estrelladas o flageladas.

Empieza por V

Vesículas rellenas de líquidos acuosos rodeadas por una membrana llamada tonoplasto, con forma variable que almacenan distintas sustancias y llevan a cabo la turgencia.

Contiene la X

Capa de azúcares presente en la membrana plasmáticaque regula la permeabilidad vascular y entrada de líquidos

Contiene la Z

Proteínas de estructura compleja que tienen la especialidad de descomponer sustancias.

educaplay suscripción