Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

PRUEBA CIENCIAS NATURALES

Quiz

(10)
ICFES

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
276 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    Shaira Isabella
    Shaira Isabella
    02:35
    time
    46
    score
  2. 2
    06:38
    time
    37
    score
  3. 3
    01:14
    time
    35
    score
  4. 4
    02:13
    time
    35
    score
  5. 5
    10:43
    time
    35
    score
  6. 6
    06:36
    time
    33
    score
  7. 7
    01:57
    time
    31
    score
  8. 8
    03:08
    time
    31
    score
  9. 9
    02:12
    time
    24
    score
  10. 10
    02:12
    time
    20
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PRUEBA CIENCIAS NATURALESOnline version

ICFES

by jorge mario arias castillo
1

La mayor parte de los reptiles dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal, por lo que su producción de calor es baja y su metabolismo lento. Por otro lado los mamíferos no dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. Teniendo en cuenta esta diferencia usted pensaría que los

2

Dos polillas macho ( A y B) que buscan aparearse con una hembra se desplazan a lo largo de las rutas señaladas por las flechas. Sólo la polilla A tiene éxito, sugiriendo con esto que

3

El siguiente árbol muestra la herencia de una enfermedad que afecta el funcionamiento del riñón en humanos

4

Los niveles de azúcar en un organismo son regulados por las hormonas insulina y glucagón. Mientras una de ellas estimula el almacenamiento de la glucosa en los tejidos la otra promueve su movilización. El siguiente gráfico muestra los resultados de mediciones de la concentración de estas hormonas con respecto a la cantidad de glucosa en sangre realizadas a un paciente. De este gráfico es posible deducir que

5

Los niveles de azúcar en un organismo son regulados por las hormonas insulina y glucagón. Mientras una de ellas estimula el almacenamiento de la glucosa en los tejidos la otra promueve su movilización. El siguiente gráfico muestra los resultados de mediciones de la concentración de estas hormonas con respecto a la cantidad de glucosa en sangre realizadas a un paciente. Una persona ingiere un almuerzo rico en proteínas y lípidos pero sin carbohidratos. Tres horas después de almorzar asiste a su entrenamiento de fútbol. Considerando la información obtenida en las preguntas anteriores puede pensarse que en esta persona

6

El sistema inmune de los vertebrados contiene células especializadas para reconocer la presencia de antígenos (cuerpos extraños) que logren entrar al organismo. Estas células inmunitarias, denominadas B ó T, poseen una alta diversidad de proteínas en sus membranas que les permiten reconocer los antígenos. Cuando alguna de estas células reconoce un antígeno, esta célula experimenta un proceso denominado selección clonal, es decir, se divide por mitosis y produce un gran número de células genéticamente iguales. En un experimento se inyecta a un ratón dos antígenos en momentos diferentes y se observa la respuesta inmune mostrada en la siguiente gráfica. De acuerdo con toda esta información, usted podría suponer que

7

El sistema inmune de los vertebrados contiene células especializadas para reconocer la presencia de antígenos (cuerpos extraños) que logren entrar al organismo. Estas células inmunitarias, denominadas B ó T, poseen una alta diversidad de proteínas en sus membranas que les permiten reconocer los antígenos. Cuando alguna de estas células reconoce un antígeno, esta célula experimenta un proceso denominado selección clonal, es decir, se divide por mitosis y produce un gran número de células genéticamente iguales. En un experimento se inyecta a un ratón dos antígenos en momentos diferentes y se observa la respuesta inmune mostrada en la siguiente gráfica. Según la gráfica inicial, la forma en que responder ía el sistema inmune ante una nueva inoculaci ón con los antígenos A y B sería

8

La digestión de alimentos vegetales es más compleja que la de alimentos de origen animal. Al observar la longitud del intestino de renacuajos de dos especies se observó que el de la especie 1 es más larga que el de la especie 2. A partir de esta información se podría pensar que posiblemente los renacuajos

9

Consultando sobre la posibilidad de utilizar algunas especies de aves nativas para controlar una plaga de insectos en un cultivo, un biólogo presentó el siguiente resultado sobre las aves presentes en los alrededores del cultivo. Podríamos decir que para resolver el problema de la plaga, la información es

10

La siguiente figura, evidencia la morfología similar de algunos mamíferos placentarios comparados con algunos marsupiales. Todos los marsupiales están más relacionados entre sí que con cualquier placentario y viceversa, lo que implica para ambos grupos antecesores inmediatos diferentes. Teniendo en cuenta lo anterior, el parecido entre parejas de marsupiales y placentarios puede ser explicado, porque el ambiente

11

En los desiertos, la tasa de fotosíntesis es mucho mayor en la época de lluvia que en el resto del año. Para los grandes animales de sabana, la falta de alimento durante la época seca produce el descenso en el tamaño de sus poblaciones. Para las plantas epifitas es decir las que viven sobre otras plantas, la existencia del espacio en las ramas y troncos de los árboles es indispensable para asegurar la dispersión de sus semillas para crecer exitosamente en nuevos lugares. De lo mencionado anteriormente, podríamos decir que

12

A medida que aumentó la población Colombiana y se requirió más espacio para asentamientos humanos, la gente se fue desplazando hacia las áreas boscosas, reemplazando así la vegetación nativa por cultivos y pastos para el ganado. Como resultado las grandes extensiones de bosque se dividieron en fragmentos peque ños, separados entre sí. Los grandes carnívoros del bosque como jaguares, tigres y águilas realizan grandes desplazamientos diariamente en busca de presas generalmente difíciles de encontrar. El hecho frecuente de que estos animales visiten fincas con animales domésticos para alimentárse de ellos, luego de que ha ocurrido la fragmentación de un bosque como causa de las actividades humanas, se puede atribuir a que

13

Los glóbulos rojos son células que hacen parte del tejido sanguíneo. Si a una muestra de sangre se agrega una solución salina muy concentrada (5%), los glóbulos rojos

14

En un organismo multicelular que se reproduce sexualmente; luego de la unión de las células sexuales que lo originan; las células no sexuales comienzan a reproducirse rápidamente hasta organizarse para conformar los sistemas que constituyen al organismo. El proceso para la formación de estas células no sexuales consiste en

15

El esquema ilustra la secuencia más probable, desde la información de un gen hasta la utilizaci ón de las enzimas (proteínas) digestivas producidas por la célula. Si el fósforo (P) que hace parte de las moléculas de ADN se marca con una sustancia radiactiva, más tarde se detectará radiactividad en

16

Un cuerpo de masa m se suelta sobre una pista homogénea de madera como se muestra en la figura y se observa que la rapidez con la que pasa por el punto p vale √gh (Raíz de gh). La gráfica cualitativa de la distancia recorrida por el cuerpo en función del tiempo es la mostrada en

17

La figura muestra un tramo de una montaña rusa sin fricción, La energía mecánica del carro es tal que cuando llega al punto 4 se encuentra en reposo. La velocidad del carro en 1 es

18

La figura muestra un tramo de una montaña rusa sin fricción, La energía mecánica del carro es tal que cuando llega al punto 4 se encuentra en reposo. La gráfica de la energía cinética como función de la coordenada x asociada a este movimiento es

19

La lectura del peso de una persona en una báscula es el valor de la fuerza normal aplicada sobre ella. Imaginemos que la Tierra rota con una rapidez angular tal que sobre su ecuador toda báscula marca cero sin importar el objeto colocado sobre ella. La duración del día sería aproximadamente 1 hora y 23 minutos. Como función del radio de la tierra R y su aceleración gravitacional g, este tiempo se puede expresar como

20

La lectura del peso de una persona en una báscula es el valor de la fuerza normal aplicada sobre ella. Imaginemos que la Tierra rota con una rapidez angular tal que sobre su ecuador toda báscula marca cero sin importar el objeto colocado sobre ella. Imaginemos ahora que sobre el ecuador tenemos una esfera suspendida de un hilo, como muestra la figura. Si la velocidad angular del planeta pasa a un valor mayor que el correspondiente a la situación cuando toda báscula sobre el ecuador marca cero, la posición de la esfera será

21

La siguiente es la gráfica de la posición (x) como función del tiempo de una esfera que se mueve sobre una línea recta. De la gráfica se concluye que la longitud total recorrida por la esfera entre t = 0 y 5 segundos es

22

La siguiente es la gráfica de la posición (x) como función del tiempo de una esfera que se mueve sobre una línea recta. La posición de la esfera en t = 5 segundos es

23

Un cilindro contiene cierta cantidad de gas atrapado mediante un émbolo de masa M que puede deslizarse sin fricción. Este conjunto se va sumergiendo muy lentamente con rapidez constante en agua como se muestra en la figura, mientras todo el conjunto se mantiene a 20ºC. Durante los primeros instantes, la gráfica cualitativa de la presión como función del tiempo es

24

Un cilindro contiene cierta cantidad de gas atrapado mediante un émbolo de masa M que puede deslizarse sin fricción. Este conjunto se va sumergiendo muy lentamente con rapidez constante en agua como se muestra en la figura, mientras todo el conjunto se mantiene a 20ºC. Con respecto al trabajo realizado sobre el gas, mientras su volumen pasa de 10 m3 a 4 m3, es acertado afirmar que es

25

Un cilindro contiene cierta cantidad de gas atrapado mediante un émbolo de masa M que puede deslizarse sin fricción. Este conjunto se va sumergiendo muy lentamente con rapidez constante en agua como se muestra en la figura, mientras todo el conjunto se mantiene a 20ºC. El trabajo realizado sobre el gas es igual a

26

De lo anterior se concluye que

27

Un rayo de luz incide sobre un bloque de hielo transparente que está colocado sobre un espejo plano. De los siguientes, el que representa adecuadamente el correspondiente esquema de rayos luminosos, es

28

Cuando una fuente sonora se mueve con una velocidad mayor que la velocidad de propagación del sonido en el medio se genera una onda de choque, que se escucha como una explosión, porque las crestas de varias ondas se superponen. De las siguientes figuras ¿cuál podría ilustrar una onda de choque?

29

La caja de la guitarra tiene una forma que favorece la resonancia del aire con la onda sonora producida por la cuerda de la guitarra. Supongamos que la guitarra tuviera una caja cuadrada en lugar de la caja actual, es correcto afirmar que en relación a una guitarra normal

30

En una cuerda 1, sujeta a una tensión T se generan ondas armónicas de frecuencia f = 3Hz. En otra cuerda 2 IDÉNTICA Y SUJETA A LA MISMA TENSIÓN que la cuerda 1 se genera una onda con frecuencia 2Hz. Las ondas tienen amplitudes iguales. La figura que ilustra las formas de las cuerdas en un instante dado es

31

Para estudiar un “circuito” formado por tubos que conducen agua, se puede hacer una analogía con un circuito eléctrico como se sugiere en la figura, donde una bomba equivalente a una fuente, una resistencia a una región estrecha, un voltímetro a un manómetro y un swich a una llave de paso. Aplicando la analogía a los siguientes circuitos de agua, se concluye que aquel en el cual la presi ón en el punto B es menor, es

32

La síntesis industrial del ácido nítrico se representa por la siguiente ecuación: En condiciones normales, un mol de NO2 reacciona con suficiente agua para producir

33

De la fórmula del etano es válido afirmar que por cada molécula de etano hay

34

Un recipiente tiene la siguiente etiqueta, Los datos que sirven para determinar la masa del líquido en ese recipiente son

35

De acuerdo con la información inicial el nú- mero atómico del cadmio es

36

Con base en la información inicial es válido afirmar que el elemento Te tiene

37

Si se ubica otra masa de un kilogramo sobre el émbolo del recipiente es muy probable que

38

Si por la válvula del recipiente se adicionan 0,8 moles de H2 es muy probable que

39

De acuerdo con la información anterior, es correcto afirmar que el líquido con mayor presión de vapor es

40

Dos recipientes de igual capacidad contienen respectivamente 1 mol de N2 (recipiente 1) y 1 mol de O2 (recipiente 2). De acuerdo con esto, es válido afirmar que

41

Se vierten en el embudo de decantación 4 ml de Tolueno, 3 ml de Formamida, 2 ml de Diclorometano y 1 ml de Cloroformo. Las densidades de estos líquidos se muestran en la siguiente tabla, Si luego de un tiempo de reposo se abre la llave del embudo se obtiene primero

42

En la tabla se muestran los valores de pH para las soluciones P, Q, R y S La solución de mayor basicidad es

43

Los carbohidratos se transforman en energía y otros productos en presencia de oxígeno como lo representa la siguiente ecuación. En una atmósfera compuesta en un 80% de Hidrógeno y 20% de Dióxido de Carbono, y que permite el paso de la luz ultravioleta; se tiene una cantidad de Glucosa. Transcurrido un tiempo y al analizar los gases de la atmósfera se tiene que:

44

Se tienen 1000 ml de una solución 0,5 M de KOH con pH = 13,7. Si a esta solución se le adiciona 1 mol de KOH es muy probable que

45

La tabla muestra el porcentaje en peso de los iones presentes en los lagos de dos lugares distintos. Al evaporar toda el agua de una muestra tomada en el lugar 1 se obtiene un sólido conformado por una mezcla de sales. Es muy probable que las sales que contiene la mezcla sean

46

A 273 K y 1 atm de presión (condiciones normales) el volumen ocupado por un mol de cualquier gas es 22,4 L. Cuatro globos idénticos (de paredes elásticas y volumen variable) se inflan, con cada uno de los gases que se enuncian en la siguiente tabla. Para que el volumen de los globos sea igual en todos los casos es necesario que a condiciones normales, la cantidad de gas en gramos, de N2, O2, CH3CH2CH3 y CH4 sea respectivamente

educaplay suscripción