DECISIONES DIFICILESOnline version CONTESTA CORRECTAMENTE, MARCANDO LA RESPUESTA CORRESPONDIENTE. by BRIANDA NAYELI RESENDIZ ALVAREZ 1 BENEFICIOS DE ANALIZAR LAS DECISIONES a TRATAR DE RESOLVER LOS SINTOMAS EN VES DE LAS CAUSAS b AUTOCONCEPTO, LUGAR DE CONTROL Y TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD. c LA SIMPLIFICACIÓN DE LAS PRIMERAS FASES PERMITE LIBERAR RECURSOS, CLARIFICA LA COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA FACILITANDO LA COMUNICACIÓN Y POSIBILITA APRENDER DE LOS RESULTADOS 2 ES EL PRIMER REQUISITO PARA ANALIZAR UN PROBLEMA a TENER OBJETIVOS b TENER ALTERNATIVAS c TENER INCERTIDUMBRE 3 ES EL SEGUNDO REQUISITO PARA ANALIZAR UN PROBLEMA a TENER OBJETIVOS b TENER ALTERNATIVAS c TENER ALGÚN TIPO DE CONFLICTO 4 ¿CUANDO TENEMOS UN PROBLEMA CONVERTIDO EN CANDIDATO A SER ANALIZADO? a CUANDO LA PREFERENCIA ES INSEGURA, PORQUE HAY DEMASIADOS ELEMENTOS EN CONFLICTO b CUANDO HAY DEMASIADA INCERTIDUMBRE c CUANDO TENEMOS VARIAS ALTERNATIVAS 5 ¿COMO COMIENZA EL ANÁLISIS DE DECISIONES? a DEFINIENDO LAS ALTERNATIVAS b DEFINIENDO LOS OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR c DEFINIENDO LAS POSIBLES SITUACIONES QUE SE PUEDEN PRESENTAR 6 ¿COMO SE LE LLAMA A LA SITUACIÓN EN LA CUAL PUEDEN OCURRIR DISTINTOS RESULTADOS? a INCERTIDUMBRE b SITUACIÓN COMPLICADA c SITUACIÓN OBJETIVA 7 ¿QUE SE HACE DESPUÉS DE QUE SE HAN ESTABLECIDO LOS OBJETIVOS EN EL ANÁLISIS DE DECISIONES? a VALORAR LA INCERTIDUMBRE CON ARREGLO A LOS OBJETIVOS b VALORARLOS POSIBLES ESCENARIOS CON ARREGLO A LOS OBJETIVOS c VALORAR LAS ALTERNATIVAS CON ARREGLO A LOS OBJETIVOS 8 ES DESARROLLADA POR LA PSICOLOGÍA, ESTUDIA, DESCRIBE Y TRATA DE PREDECIR COMO REALMENTE LOS DECISORES TOMAN DECISIONES a ANÁLISIS DE DECISIONES b TOMA DE DECISIONES c TOMA DE DECISIONES CONDUCTUAL 9 FALLOS EN LA MANERA DE TOMAR DECISIONES a CAMBIO CONSTANTE DE PRIORIDADES, LUGAR DE CONTROL Y TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD b INSUFICIENTE ESTUDIO DE LA SITUACIÓN, PERFECCIONISMO, DEMORAR SUCESIVAMENTE LA DECISIÓN POR TEMOR A EQUIVOCARSE, CONSIDERAR SOLO LA PRIMERA ALTERNATIVA DE QUE SE DISPONE c FALTA DE ANTICIPACIÓN DE RIESGOS, ACTITUD HACIA EL RIESGO Y NO ENTENDER CUAL ES EL OBJETIVO FUNDAMENTAL. 10 POSIBLES RASGOS QUE PUEDEN EXPLICAR LAS DIFERENCIAS EN EL ESTILO DE LOS DECISORES a INCERTIDUMBRE, MIEDO AL CAMBIO Y CAMBIO CONSTANTE DE PRIORIDADES. b DEJAR LAS DECISIONES A LA SUERTE, NO ARRIESGARSE UN POCO MAS Y DEPENDER DE NUESTROS PROPIOS LIMITES c TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD, AUTOCONCEPTO, LUGAR DE CONTROL Y ACTITUD HACIA EL RIESGO. 11 ¿RASGO EN EL CUAL LAS PERSONAS CON BUENA IMAGEN DE SI MISMAS SON MENOS VULNERABLES A LAS PRESIONES DEL ENTORNO QUE LAS QUE TIENEN UNA IMAGEN NEGATIVA? a AUTOCONCEPTO b LUGAR DE CONTROL c ACTITUD HACIA EL RIESGO 12 ¿RASGO EN EL CUAL SE PUEDE DECIR QUE AQUELLOS DECISORES QUE TIENDEN A HACER ATRIBUCIONES EXTERNAS SOBRE LAS CAUSAS DE LOS ACONTECIMIENTOS TAMBIÉN TIENDEN A HACER MENOS ESFUERZOS EN EL CONTROL DE LOS PROCESOS? a ACTITUD HACIA EL RIESGO b TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD c LUGAR DE CONTROL 13 ¿RASGO MAS CONSOLIDADO EN LA INVESTIGACIÓN DE LA CONDUCTA DE TOMA DE DECISIONES? a ACTITUD HACIA EL RIESGO b AUTOCONCEPTO c ACTITUD HACIA EL RIESGO