PPI III FESAD-UPTCOnline version Con base en el contenido de la actividad "CURRÍCULO" que ya trabajó, se diseña ésta como evaluación del primer 50% del módulo Proyecto Pedagógico Investigativo III. Esté atenta(o) al límite de tiempo establecido. by Elsa D'Costa Mayer 1 Cuando en una Institución Educativa hay estructuras rígidas que deben cumplirse tal como fueron establecidas, se está aludiendo a un currículo como: a Proceso b Planes y programas c Disciplina d Educación 2 Una Institución Educativa que enfatiza el cómo de la educación y las actividades metodológicas que intervienen en el proceso enseñanza-aprendizaje posee un currículo en el que se tiene en cuenta: a La disciplina b El producto c El proceso d Los planes y programas 3 Para que un currículo pueda considerarse como un factor de cambio social debe estar constituido por factores como: a Pertinencia, practicidad y flexibilidad b Participación, integralidad y enfoque social c Enfoque investigativo, interdisciplinariedad y enfoque interinstitucional d Todas las anteriores 4 Un currículo como factor de cambio social es pertinente cuando: a Existe relación entre él y los fines educativos, las necesidades del medio, el desarrollo social e individual b Existe relación entre las necesidades del medio, desarrollo social e individual y los requerimeintos políticos del gobierno c Existe relación entre él y los fines educativos, las necesidades del medio y los medios de comunicación d Existe relación entre el contexto y las necesidades del medio, tiene participación comunitaria 5 El enfoque interinstitucional del currículo propiciador de cambio social se da si a Favorece la demagogia, el cruce de experiencias, la versatilidad y el intercambio b Favorece la politiquería, el cruce de experiencias, la versatilidad y el intercambio c Favorece la actualización, el cruce de experiencias, la versatilidad y el intercambio d Favorece el estancamiento, el cruce de experiencias, la versatilidad y el intercambio