Comprensión lectora 3Online version Lee con atención y contesta las preguntas. by Monica Torres 1 El tema central del texto es a la prioridad de la propiedad privada y los deberes. b la contribución del Estado con la propiedad privada. c la inestabilidad del capital privado en nuestro país. d los alcances de los derechos de propiedad privada. 2 Según el contexto, precise el sentido del término inexorable. a dura b rigurosa c severa d inapelable 3 El tema central del texto es a la supercomputación como herramienta fundamental para la investigación en bioquímica y biología molecular. b los grandes ordenadores construidos para situarse en la frontera de la computación de altas prestaciones. c el análisis de las ingentes cantidades generadas de datos estructurales en la biología molecular. d la incorporación de las diferentes tecnologías como los circuitos integrados para utilizar en la biología molecular. 4 Según el contenido del texto, en nuestro organismo, algunas proteínas tienen como función a detectar, eliminar y corregir las mutaciones de algunas células. b recibir una copia de los genomas, incluyendo las mutaciones. c ir acumulando cientos o miles de mutaciones a lo largo de la vida. d hacer que la célula comience a dividirse de manera autónoma. 5 En el texto, el término precoz significa a reciente b naciente c temprano d último. 6 Si dispusiéramos de un tiempo exclusivamente finito, a el universo debería repetirse de todos modos. b sería insostenible la tesis del eterno retorno. c sería imposible permutar los átomos entre sí. d el número de átomos del mundo sería infinito 7 El término REPENTINO implica: a imprevisibilidad. b desenfreno. c impetuosidad. d inclemencia. 8 Tomando en cuenta el texto, se infiere que ante una epidemia, un país africano como Tanzania a solo incrementaría sus niveles de mortalidad debido a la dejadez de sus autoridades. b se posicionaría en varios puestos por debajo de Somalia, debido a su condición económica c es posible que tenga menor capacidad de reacción que uno europeo como Dinamarca. d sería apoyado por países opulentos con el fin de detener los efectos letales de una epidemia perniciosa. 9 Si una epidemia que se inició en un continente llegara a otro por medio del turismo a sin duda, esta sería denominada pandemia por Tedros Adhanom. b países como EE.UU. serían indiferentes ante tal acontecimiento. c podrían colapsar los sistemas de salud y previsión del mundo. d aún habría reticencias en considerarla como una real pandemia. 10 ¿Cuál es la idea principal del texto? a La metáfora del iceberg nos permite mostrar cuál es el vínculo entre conocimiento tácito y conocimiento explícito. b La flexibilización de las estrategias de formación y de adquisición de capacidades es sumamente importante. c El conocimiento explícito representa únicamente una porción de todo el saber no sistematizado. d La sociedad del conocimiento demanda repensar muchas cuestiones que actualmente se dan por sentadas. 11 El término INESCINDIBLE se entiende como a imposible b inextinguible c inseparable d insustituible. 12 Se colige del texto que la flexibilización de las estrategias de formación a es opuesta a lo planteado por S. Brown b nos lleva a refutar la metáfora del iceberg c es contraproducente para el aprendizaje d se vincula con incluir el saber no formal. 13 Resulta incompatible afirmar que el saber no sistematizado a radica en las personas y sus prácticas. b involucra el denominado “saber cómo” c es reconocido en todas las ocasiones d es adquirido a lo largo de nuestra vida. 14 Si una empresa contratara a un nuevo postulante sobre la base exclusiva de sus conocimientos formales a el procedimiento sería impecable e inobjetable, según el autor. b sería incapaz de aquilatar el verdadero potencial del candidato. c podría determinar todos los saberes del postulante al trabajo. d estaría incorporando la profunda estructura del saber previo.