Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

La Navidad. Alce Berna. Escribe siempre la primera letra en mayúsculas.

Alphabet

(24)
Hablemos de la Navidad.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
230 times made

Created by

Switzerland
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    carla
    carla
    01:40
    time
    100
    score
  2. 2
    Mateo )
    Mateo )
    01:52
    time
    100
    score
  3. 3
    IkerOlten
    IkerOlten
    02:01
    time
    100
    score
  4. 4
    SuryaBasilea
    SuryaBasilea
    03:39
    time
    100
    score
  5. 5
    LiviaLyss
    LiviaLyss
    03:57
    time
    100
    score
  6. 6
    Angel
    Angel
    04:31
    time
    100
    score
  7. 7
    AlbaDelèmont
    AlbaDelèmont
    04:32
    time
    100
    score
  8. 8
    alba
    alba
    05:13
    time
    100
    score
  9. 9
    MaríaCristinaGutiérrezMorenoBerna
    MaríaCristinaGutiérrezMorenoBerna
    05:27
    time
    100
    score
  10. 10
    agrupacionberna@gmail.com
    agrupacionberna@gmail.com
    05:29
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

La Navidad. Alce Berna. Escribe siempre la primera letra en mayúsculas.Online version

Hablemos de la Navidad.

by Alce Berna
A
B
C
D
E
G
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Contiene la A

En plural. Lo que nos damos unos a otros el día de Navidad o el día de los Reyes Magos.

Empieza por B

Adorno esférico de cristal u otro material que se cuelga en el árbol de Navidad.

Empieza por C

Se refiere a una serie de elementos festivos. Entre estos elementos se incluyen las típicas serpentinas, confeti, matasuegras, gorros y máscaras. Las letras están desordenadas. CNTÓLLIO

Contiene la D

El mayor premio que se puede ganar en la lotería nacional de Navidad el día 22 de diciembre. Una única palabra.

Empieza por E

Adorno navideño que brilla y con el que se decora la punta del árbol de Navidad

Empieza por G

Adorno consistente en una tira de flores, hojas y ramas entretejidas. Usa estas letras en el orden correcto: GANALDUIR

Empieza por I

Broma que se gasta el día de los Santos Inocentes.

Contiene la J

En plural. La gente las escribe para desear y felicitar la Navidad.

Empieza por K

Cantar canciones conocidas escuchando la música de fondo y leyendo la letra de la canción. Las familias suelen jugar a esto en Navidad.

Contiene la L

Los niños recorren el vecindario cantando villancicos y a cambio esperan recibir algún regalito .Usa estas letras. Están desordenadas.AOIUADGLN

Contiene la M

Navidad es un buen momento para demostrarlo a quienes queremos.Tiene cuatro letras y empieza por la "a".

Contiene la N

Representación de la escena del nacimiento de Jesús que se pone tradicionalmente en casas, plazas e iglesias durante la época de Navidad.

Contiene la O

En singular. Vehículo que tiene patines o esquíes en lugar de ruedas y que se utiliza para deslizarse sobre la nieve o el hielo.

Empieza por P

En singular. Dulce típico navideño, elaborado con manteca, harina y azúcar.

Contiene la Q

En singular. Si estas Navidades hay nieve lo podremos usar.

Empieza por R

Bollo en forma de rosca grande que se toma el día seis de enero. Es una palabra parecida a "rosca" pero con otra terminación.

Empieza por S

Lugar donde se encuentra el reloj que da las 12 campanadas el día 31 de diciembre a medianoche en Madrid. Puerta del...

Empieza por T

Dulce típico navideño elaborado a base de frutos secos y miel. Los más famosos son los de Jijona y de Alicante.

Empieza por U

Fruta redonda, pequeña y jugosa que se toma el día de Nochevieja para despedir el año viejo y recibir el año nuevo con suerte. En singular.

Empieza por V

En singular. Canción popular, generalmente de asunto religioso, que se canta durante las fiestas navideñas.

Contiene la W

Es un sinónimo de espectáculo. Las familias suelen ir juntas al alguno en Navidad.

Contiene la X

Algo en lo que no deberías pensar en Navidades. Los alumnos y alumnas de B1.2, B2.2 y C1.3 tiene uno de español muy importante en mayo.

Contiene la Y

Dos palabras separadas por un espacio y la primera letra de cada palabra en mayúscula. Los tres personajes que tradicionalmente traen los regalos.

Empieza por Z

Instrumento musical típico de Navidad en forma de cilindro.En su centro tiene un palo.

educaplay suscripción