Icon New game New game

Selección Múltiple

Quiz

Actividad de selección múltiple sobre la vida, obra y muerte del Patricio Juan Pablo Duarte.
Encontraremos una serie de preguntas con las opciones, donde nuestros estudiantes podrán enriquecer los conocimientos sobre nuestro Héroe Nacional.

Download the paper version to play

Recommended age: 10 years old
43 times made

Created by

Dominican Republic

Top 10 results

  1. 1
    00:26
    time
    100
    score
  2. 2
    Marjenny Muñoz Mercedes
    Marjenny Muñoz Mercedes
    01:50
    time
    20
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Selección MúltipleOnline version

Actividad de selección múltiple sobre la vida, obra y muerte del Patricio Juan Pablo Duarte. Encontraremos una serie de preguntas con las opciones, donde nuestros estudiantes podrán enriquecer los conocimientos sobre nuestro Héroe Nacional.

by Jose Garcia
1

Especifique la fecha de nacimiento de Juan Pablo Duarte.

2

¿Quiénes fueron los padres del Patricio?

3

¿En qué iglesia fue bautizado Juan Pablo Duarte?

4

Luego de la invasión de Toussaint en 1801, los Duarte emigraron hacia…

5

¿Cuáles idiomas hablaba Juan Pablo Duarte?

6

Especifique las medidas tomadas por Toussaint Louverture en Santo Domingo.

7

¿Cuál fue el tratado de paz donde España cedió a Francia la colonia de Santo Domingo 1795 y pone fin a la Guerra de estos dos países?

8

La educación inicial de Juan Pablo Duarte estuvo a cargo de:

9

¿Qué hecho histórico ocurrió en el año 1809 que motivo a los padres de Duarte a retornar a Santo Domingo?

10

¿Cuál fue la batalla que llevo a cabo el 7 de noviembre de 1808, que puso fin al control francés en la isla Española y marco en inicio del período conocidos como España Boba?

11

En el año 1819, Duarte se inscribió en la Escuela del Prof. Manuel Aybar, ¿Cuál o cuáles asignatura aprendió?

Escoge una o varias respuestas

12

Señale los docentes que intervinieron en la formación de Juan Pablo Duarte.

Escoge una o varias respuestas

13

Durante sus estudios, ¿cómo podemos caracterizar el comportamiento de Juan Pablo Duarte?

Escoge una o varias respuestas

14

¿Qué periodo comprende la España Boba?

15

Especifique las causas de la España Boba

16

¿Cuántas administraciones o gobiernos coloniales se sucedieron entre 1809 y 1821?

17

¿A qué se debió que la colonia de Santo Domingo quedará devastada y en la más absoluta miseria?

18

En el periodo entre 1809 y 1821, ¿Cómo se encontraba la vida económica de la parte oriental de la isla?

19

Los lideres de la reconquista fueron:

20

¿Cuáles fueron las causas y consecuencias de la independencia efímera?

21

Se conoce como Independencia efímera al período de la historia de la República Dominicana que transcurre entre la proclamación del Estado Independiente del Haití Español el 1 de diciembre de 1821 y su anexión a la República de Haití el 9 de febrero de 1822 debido a una ocupación del ejército haitiano encabezado por Jean Pierre Boyer.

22

¿A qué se debe la denominación de efímera, a la Independencia Efímera de José Núñez de Cáceres?

23

La indepedencia efimera fue proclamada por un sector de la pequeña burguesía, liderada por el político y académico José Núñez de Cáceres, quien creía en la Gran Colombia de Simón Bolívar.

24

El líder de la independencia efímera:

25

¿Qué tiempo duro la ocupación haitiana?

26

Primera medida tomada por Jean Pierre Boyer líder de la ocupación haitiana:

27

El descontento generalizado en la población por las medidas que tomó el gobierno haitiano durante la ocupación motivó la formación de un movimiento nacionalista llamado:

28

¿Cuál o cuáles de estas medidas fueron adoptadas por Boyer durante su gobierno?

29

Como forma de oponerse a la implantación de estas medidas de Boyer, los hateros de la región de Santo Domingo y de zonas del Este del país organizaron en 1824 la llamada conspiración de los Alcarrizos.

30

El fracaso del Código Rural y la crisis de la economía hizo aparecer entre la clase poderosa haitiana y ciertas capas medias de la población una oposición liberal al régimen de Boyer.

31

Este movimiento revolucionario estaba encabezado por Baltazar de Nova, Antonio González, el presbítero Pedro González, Lázaro Núñez, José María de Altagracia, Facundo de Medina, Lico Andújar, Dr. Juan vicente Moscoso, quien había tomado parte en el movimiento emancipador del 1821 y Juan Jiménez.

32

Este movimiento revolucionario estaba encabezado por Baltazar de Nova, Antonio González, el presbítero Pedro González, Lázaro Núñez, José María de Altagracia, Facundo de Medina, Lico Andújar, Dr. Juan vicente Moscoso, quien había tomado parte en el movimiento emancipador del 1821 y Juan Jiménez.

educaplay suscripción