Icon New game New game

Teorías sobre la evolución

Quiz

(9)
¿FIjismo?¿Creacionismo?...¿Lamarckismo? ¿Darwinismo? ¿Neodarwinismo?
¿Qué teoría evolutiva podría estar detrás de las siguientes afirmaciones?

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
315 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    Eli
    Eli
    04:55
    time
    100
    score
  2. 2
    03:40
    time
    91
    score
  3. 3
    Mel ?
    Mel ?
    03:05
    time
    90
    score
  4. 4
    01:12
    time
    81
    score
  5. 5
    02:22
    time
    81
    score
  6. 6
    Luciaaa
    Luciaaa
    04:40
    time
    81
    score
  7. 7
    yo
    yo
    01:43
    time
    73
    score
  8. 8
    El Mati
    El Mati
    04:58
    time
    72
    score
  9. 9
    Andrea.C
    Andrea.C
    05:56
    time
    72
    score
  10. 10
    02:49
    time
    64
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Teorías sobre la evoluciónOnline version

¿FIjismo?¿Creacionismo?...¿Lamarckismo? ¿Darwinismo? ¿Neodarwinismo? ¿Qué teoría evolutiva podría estar detrás de las siguientes afirmaciones?

by Miriam Torres Alfonso
1

Las mariposas que viven entre las flores blancas poseen alas de color blanco porque las que tienen alas de colores oscuros son fácilmente eliminadas por los depredadores y mueren dejando pocos o ningún descendiente.

2

Los elefantes, intentando beber agua y refrescarse, desarrollaron su larga trompa durante generaciones sucesivas.

3

Una mutación provoca la aparición en las ardillas de pelo de color marrón. Estas ardillas son menos visibles y evitan mejor a sus depredadores que las del pelaje de color claro. Por tanto, las ardillas marrones se reproducirán más eficazmente que las de pelaje claro.

4

El topo desarrolla sus manos con forma de pala por el continuo ejercicio para cavar sus galerías en el suelo y adaptarse al modo de vida subterráneo.

5

Dentro de la variabilidad natural, algunos homininos tenían más facilidad que otros para ponerse de pie y buscar así el alimento y prevenir el ataque de los predadores. Los mejor alimentados y no heridos o muertos por los animales de las praderas legaron estos caracteres a la progenie.

6

En el polo norte, una mutación provoca cambios en el pelaje de los osos de color marrón, apareciendo osos de color blanco. Estos pasan inadvertidos al confundirse con la nieve y el hielo, por lo que tendrán más oportunidades de cazar presas y alimentarse y, por tanto, de reproducirse.

7

Los grandes cuernos, que sirven para vencer a otros machos y, así, poder reproducirse con las hembras, se desarrollan si los ciervos luchan mucho. Una vez adquirido este carácter, podrán legarlo a sus descendientes.

8

Los hombres existen desde el origen del universo y no han sufrido modificaciones es todos estos millones de años.

9

El oso hormiguero tiene el hocico alargado de tanto buscar en pequeños agujeros hormigas de las que alimentarse.

10

Los osos de la población que presentaban un mayor pelaje y capa de grasa debido a la variabilidad existente fueron capaces de adaptarse mejor a la glaciación y así reproducirse al pasar dichas características a la descendencia. Generando de forma gradual la aparición de una nueva especie.

11

Los fósiles de Mamuts encontrados explican la existencia de grandes catástrofes como el Diluvio Universal.

educaplay suscripción