Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Vocabulario del español. (1º B)

Quiz

(18)
Para responder las preguntas, debes estudiar el dictado llamado “Vocabulario del español”.

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
58 times made

Created by

Dominican Republic
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    00:37
    time
    100
    score
  2. 2
    Ellen
    Ellen
    01:03
    time
    100
    score
  3. 3
    gabriela
    gabriela
    01:10
    time
    100
    score
  4. 4
    Kevin
    Kevin
    02:02
    time
    100
    score
  5. 5
    00:46
    time
    90
    score
  6. 6
    Gionelis
    Gionelis
    00:51
    time
    90
    score
  7. 7
    sara
    sara
    00:53
    time
    90
    score
  8. 8
    Arturo
    Arturo
    01:04
    time
    90
    score
  9. 9
    Javier
    Javier
    01:39
    time
    90
    score
  10. 10
    Jaasel
    Jaasel
    02:20
    time
    90
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Vocabulario del español. (1º B)Online version

Para responder las preguntas, debes estudiar el dictado llamado “Vocabulario del español”.

by Mariana Hernández
1

El español no es exactamente el mismo en los distintos lugares donde se utiliza.

2

Podemos reconocer variedades del español según las distintas zonas.

3

El español no es una lengua romance.

4

El latín es la lengua que hablaban los antiguos romanos.

5

El español solamente se habla en España.

6

Nuestro idioma se originó en una región de España, llamada Cataluña.

7

Nuestra lengua ha recibido influencia de otros idiomas como, el árabe y el italiano.

8

Las palabras propias del español dominicano se llaman “dominicanismos”.

9

Las palabras “agallú”, “bochinche” y “concón” son dominicanismos.

10

Bahoruco, Jaragua y el río Ozama son topónimos.

11

De latín proviene todo el vocabulario español.

12

Los topónimos son palabras que nombran lugares.

educaplay suscripción