Icon New game New game

NOMBRAR ALQUINOS COTIDIANOS 1BACH

Quiz

(33)
Bloque C Química Orgánica

C1 Propiedades Físicas y químicas generales de los compuestos orgánicos a partir de las estructuras químicas de sus grupos funcionales: generalidades en las diferentes series homólogas y aplicaciones en el mundo real.

C2. Reglas IUPAC para formular y nombrar correctamente algunos compuestos orgánicos mono y polifuncionales(hidrocarburos, compuestos oxigenados y nitrogenados)

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
269 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    Yudy tamara
    Yudy tamara
    07:10
    time
    100
    score
  2. 2
    09:50
    time
    95
    score
  3. 3
    11:38
    time
    95
    score
  4. 4
    09:29
    time
    85
    score
  5. 5
    Maricela lopez
    Maricela lopez
    07:54
    time
    70
    score
  6. 6
    12:13
    time
    70
    score
  7. 7
    Alexiaa
    Alexiaa
    12:23
    time
    70
    score
  8. 8
    Maicon Valencia
    Maicon Valencia
    05:36
    time
    60
    score
  9. 9
    09:09
    time
    60
    score
  10. 10
    Junyu
    Junyu
    15:06
    time
    60
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

NOMBRAR ALQUINOS COTIDIANOS 1BACHOnline version

Bloque C Química Orgánica C1 Propiedades Físicas y químicas generales de los compuestos orgánicos a partir de las estructuras químicas de sus grupos funcionales: generalidades en las diferentes series homólogas y aplicaciones en el mundo real. C2. Reglas IUPAC para formular y nombrar correctamente algunos compuestos orgánicos mono y polifuncionales(hidrocarburos, compuestos oxigenados y nitrogenados)

by Francisco Miguel Torrico Perdomo
1

Es el alquino más sencillo. Es un gas, altamente inflamable, un poco más ligero que el aire e incoloro. Produce una de las temperaturas de llama más altas (3250 °C).

2

Es un alquino usado en soldaduras. Es un gas incoloro, de olor característico, más denso que el aire y puede extenderse a ras del suelo.

3

Es un gas y que es extremadamente inflamable y reactivo.

4

Es un gas y que es extremadamente inflamable y reactivo.

5

Es un líquido extremadamente inflamable y reactivo.

6

Es un líquido extremadamente inflamable y reactivo.

7

Esta cicloalquino es muy inestable debido a su alta tensión de anillo y no ha sido aislado en estado puro. Sin embargo, existen complejos de coordinación con osmio que contienen ciclobutino.

8

Debido a la naturaleza lineal de la unidad de alquino C-C≡C-C, los cicloalquinos pueden estar muy tensionados y solo pueden existir cuando el número de átomos de carbono en el anillo es lo suficientemente grande como para proporcionar la flexibilidad necesaria para acomodar esta geometría.

9

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

10

Los polímeros generados a partir de los alquinos, los polialquinos, son semiconductores orgánicos y pueden ser dotados parecido al silicio aunque se trata de materiales flexibles.

11

Debido a la naturaleza lineal de la unidad de alquino C-C≡C-C, los cicloalquinos pueden estar muy tensionados y solo pueden existir cuando el número de átomos de carbono en el anillo es lo suficientemente grande como para proporcionar la flexibilidad necesaria para acomodar esta geometría.

12

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

13

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

14

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

15

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

16

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

17

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

18

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

19

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

20

Podemos utilizar una regla aproximada para establecer los estados de agregación: de C1 a C4 son gases, de C5 a C16, líquidos, y los demás, sólidos.

Explicación

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

Alquinos.

educaplay suscripción