Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

CH Tejido muscular

Quiz

(4)
Contesta adecuadamente

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
92 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    Mayra
    Mayra
    01:11
    time
    100
    score
  2. 2
    02:19
    time
    90
    score
  3. 3
    00:55
    time
    80
    score
  4. 4
    SAMANTA
    SAMANTA
    28:28
    time
    80
    score
  5. 5
    victoriiaramosss
    victoriiaramosss
    00:52
    time
    20
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CH Tejido muscularOnline version

Contesta adecuadamente

by Brian Hesús Ambrocio Miranda
1

A qué corresponde la siguiente imagen

2

A qué corresponde la siguiente imagen

3

A qué corresponde la siguiente imagen

4

A qué corresponde la siguiente imagen

5

A qué corresponde la siguiente imagen

6

A qué corresponde la siguiente imagen

7

A qué corresponde la siguiente imagen

8

A qué corresponde la siguiente imagen

9

A qué corresponde la siguiente imagen

10

A qué corresponde la siguiente imagen

11

A qué corresponde la siguiente imagen

12

A qué corresponde la siguiente imagen

13

Células residuales del desarrollo embrionario, reposan dentro de la lámina externa (lámina basal) de las células muscula­ res esqueléticas y se adhieren a éstas por medio de moléculas de cadherina M

14

Son largas, cilíndricas y multinucleadas, y están envueltas por una lámina externa y por fibras reticulares. Su citoplasma recibe el nombre de sarcoplasma, y su plasmalema, el de sarcolema

15

El endomisio rodea todo un músculo y forma aponeurosis, que conectan el músculo esquelético a otro músculo, y tendones, que conectan el músculo esquelético al hueso.

16

El epimisio rodea los fascículos (pequeños haces) de células musculares.

17

El endomisio rodea células musculares individuales y está formado por fibras reticulares y una lámina externa

18

Se originan de células mesenqui­matosas y presentan vimentina como sus filamentos intermedios característicos así como caldesmona y citoqueratinas. Se contraen durante la cicatrización de una herida para reducir el tamaño de ésta (contracción cicatrizal)

19

Se originan a partir del ectodermo y se contraen para enviar (exprimir) la sustancia segregada desde el epitelio glandular a través de los conductos y hacia fuera de la glándula.

Explicación

El músculo se clasifica en dos tipos: estriado y liso, y el músculo estriado tiene dos subdivisiones: esquelético y cardiaco.

Las células musculares poseen filamentos contráctiles cuyos principales componentes son actina y miosina.

C. La contracción puede ser voluntaria (músculos esqueléticos) o involuntaria (músculos cardiacos y lisos).

Las células musculares lisas son células fusiformes no estriadas cuya longitud oscila entre 20 μm en los vasos sanguíneos pequeños y 500 μm en el útero en gestación.

Contienen un solo núcleo, se dividen activamente y se regeneran. Están rodeadas por una lámina externa y por una red de fibras reticulares y se disponen en capas, haces pequeños o hélices (en las arterias).

El sarcolema forma invaginaciones tubulares profundas o túbulos T (transversos) que se extienden por el interior de la célula. Las células musculares esqueléticas poseen gru­pos cilíndricos de miofibrillas de entre 1 y 2 μm de diámetro que se extienden a lo largo de toda la célula.

El epimisio rodea todo un músculo y forma aponeurosis, que conectan el músculo esquelético a otro músculo, y tendones, que conectan el músculo esquelético al hueso.

El perimisio rodea los fascículos (pequeños haces) de células musculares.

Contienen actina, miosina y filamentos intermedios, así como densidades citoplásmicas y periféricas, a las que se unen estos filamentos.

educaplay suscripción