Examen diagnóstico de Química Online version Este es un examen diseñado para que evalúen sus conocimientos en esta asignatura. by Ulises González 1 ¿Cuál de los siguientes es un fenómeno químico? a dilatación de un metal b disolución de azúcar en agua c respiración humana d la fusión de un sólido 2 La combustión de madera se considera un fenómeno químico porque a sus átomos se calientan y pasan a otros niveles de energía b existe una evaporación de los compuestos de la madera c existe una mezcla homogénea entre el carbono y el oxígeno d sus componentes reaccionan con el oxígeno formando otros compuestos 3 Las sustancias formadas por un solo tipo de átomos, se denomina: a compuestos b elementos c moléculas d mezclas 4 Sustancia que no se puede separar por medio de procesos físicos y está conformado por la unión de dos o más elementos. a molécula b átomo c compuesto d mezcla 5 José en un experimento separó el alcohol de una cerveza. Él tuvo que haber utilizado el método de separación de mezclas denominado: a evaporación b destilación c decantación d sublimación 6 La partícula del átomo que tiene carga positiva es: a el electrón b el protón c el neutrón d el núcleo 7 Nombre de los siguientes elementos: K, C, Na y P. a azufre, carbono, sodio y platino. b potasio, carbono, sodio y fósforo. c cobre, cobalto, magnesio y potasio. d potasio, carbono, sodio y plata. 8 El número atómico de un elemento es igual a: a la suma de sus electrones. b la diferencia de los electrones y protones. c los protones que hay en el núcleo. d la suma de protones y neutrones. 9 Los ácidos tienen la característica de: a formar iones hidróxilo b sabor amargo c consistencia jabonosa d teñir el papel tornasol de azul a rojo 10 A las partículas negativas de las moléculas que se disocian en solución acuosa, se les denomina: a iones b cationes c aniones d electrones 11 El aire que respiramos es un ejemplo de: a elemento b compuesto c mezcla d molécula 12 Un compuesto formado por un metal y oxígeno se conoce como: a base b ácido c halógeno d óxido básico 13 La relación que existe entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente se conoce como: a concentración b presión c peso d mol 14 De los elementos que conforman el aire, ¿cuál se encuentra en mayor cantidad? a Oxígeno b Dióxido de carbono c Nitrógeno d Argón 15 Se toma una muestra de una cucharada de una cacerola de sopa. Selecciona entre las siguientes aseveraciones la que sea correcta: a Hay mayor cantidad de sal en la cacerola que en la muestra b Hay mayor concentración de sal en la cacerola que en la muestra c Hay la misma cantidad de sal en la cacerola que en la muestra d Hay menor concentración de sal en la muestra que en la cacerola 16 ¿Qué le sucede a un átomo cuando se oxida? a Gana uno o más electrones b Pierde uno o más protones c Gana uno o más neutrones d Pierde uno o más electrones 17 Esta ley establece que, en un proceso químico, la masa permanece constante antes y después de la reacción. a Proust b Dalton c Lavoisier d Wenzel