Icon New game New game

TEST SABER FILOSÓFICO 2 (D)

Quiz

Aquí presentamos este cuestionario acerca del saber filosófico, sus orígenes, características, relaciones con otros saberes y recorrido histórico.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
130 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    04:43
    time
    50
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

TEST SABER FILOSÓFICO 2 (D)Online version

Aquí presentamos este cuestionario acerca del saber filosófico, sus orígenes, características, relaciones con otros saberes y recorrido histórico.

by Ana Estela i Gallach
1

Los primeros sabios aspiraban a saber impulsados por el asombro y sin buscar otra utilidad que el conocimiento, la huida de la ignorancia.

2

filosofar es pensar...

3

Forma de pensamiento o concepción del mundo caótica al estar sometida a la voluntad " arbitraria" de lo sobrenatural.

4

Algunas de las características del mito es que es atemporal y antropomórfico

5

El paso del mito al logos se produjo entre otras por el escaso dogmatismo de los sacerdotes y por el florecimiento de la esclavitud que favorecía la vida contemplativa.

6

Cuando depende de la voluntad de los dioses se denomina...

7

Los primeros sabios eran también denominados filósofos de

8

Los presocráticos se preocupaban más por el hombre que por dar una explicación racional de la naturaleza

9

Las fuentes del saber son...

10

Dentro de los grados de conocimiento la creencia se puede justificar

11

El saber religioso es irracional porque se basa en la fé

12

Los primeros filósofos denominaban al principio de las cosas...

13

Los sofistas eran

14

Platón defendía el idealismo

15

Durante el S. XVIII el Empirismo se enfrentaba al...

16

Los tres grandes filósofos que se enfrentaron a la razón, denominándose los" filósofos de la sospecha" fueron:

17

Uno de los problemas del saber filosófico durante la Edad Media fue la relación entre :

18

El saber científico posee menos libertad de pensamiento que el filósofo.

19

El saber que está sometida a un estricto control en cuanto a la metodología utilizando a veces una técnica muy sofisticada, es ...

20

La filosofía no posee un método especifico porque se limita precisamente a cuestionar y reflexionar sobre los métodos de otras disciplinas...

educaplay suscripción