Icon New game New game

Ciencias III Secuencias 4 - 6

Quiz

(13)
Repaso de contenidos de las secuencias
4 . Sistemas físicos y químicos
5 . El cambio químico
6 . Los átomos y las propiedades de los materiales

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
71 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:36
    time
    100
    score
  2. 2
    Frida Viridiana Martínez Hernández
    Frida Viridiana Martínez Hernández
    00:40
    time
    100
    score
  3. 3
    Brandon de Jesus
    Brandon de Jesus
    00:44
    time
    100
    score
  4. 4
    00:44
    time
    100
    score
  5. 5
    00:53
    time
    100
    score
  6. 6
    00:54
    time
    100
    score
  7. 7
    Brandon Cruz Córdova
    Brandon Cruz Córdova
    01:14
    time
    100
    score
  8. 8
    Aldo Xavier Acevedo Reyes
    Aldo Xavier Acevedo Reyes
    02:15
    time
    100
    score
  9. 9
    11:33
    time
    96
    score
  10. 10
    16:39
    time
    96
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Ciencias III Secuencias 4 - 6Online version

Repaso de contenidos de las secuencias 4 . Sistemas físicos y químicos 5 . El cambio químico 6 . Los átomos y las propiedades de los materiales

by Jeimy Idalia Mundo Flores
1

Antoine Lavoisier, con base en sus observaciones, postuló que: “En una reacción química, la materia no se crea ni se destruye” la cual se conoce como:

2

Proceso físico en el que un material pasa del estado gaseoso al líquido, debido a la pérdida de energía térmica mediada por una disminución de temperatura.

3

Sustancia que, en disolución, libera iones hidrógeno.

4

Sustancia que causa, en otras, la pérdida del color debido a un cambio químico.

5

Sustancia que, en disolución, acepta iones hidrógeno.

6

Cantidad de sustancia disuelta en un líquido por unidad de volumen.

7

Se modifican algunas de las cualidades de los materiales, como el color en el aguacate. Estos cambios en las propiedades físicas proporcionan evidencias de que ocurrió un:

8

Al fenómeno que consiste en la emisión de luz que provocan algunos materiales al calentarse se le conoce como

9

Algunos cambios químicos producen luz sin que aumente la temperatura del sistema.

10

En este cambio químico las nuevas sustancias tienen un estado de agregación diferente al de la disolución inicial, lo que las lleva a separarse de ésta y depositarse en el fondo del recipiente, a este fenómeno se le llama:

11

la liberación de gas en una disolución, la cual se debe a un cambio químico. Esto también se puede observar al usar agua oxigenada para desinfectar una herida

12

Relaciona el modelo atómico con el autor correspondiente

13

Relaciona el modelo atómico con el autor correspondiente

14

Relaciona el modelo atómico con el autor correspondiente

15

Relaciona el modelo atómico con el autor correspondiente

16

Se encuentran fuera del núcleo del átomo, tienen carga negativa y su masa es muy pequeña

17

Se encuentran dentro del núcleo del átomo, no tienen carga y su masa es aproximada a la del protón.

18

Se encuentran dentro del núcleo del átomo, tienen carga positiva y su masa es 1836 veces la del electrón

19

Proceso en el que el núcleo de un átomo pesado se divide en dos o tres núcleos, más ligeros, con la liberación de radiación y una gran cantidad de energía.

20

Un ejemplo de reacción nuclear es la generación de helio y otros elementos que se forman en las estrellas. A este proceso en el que los núcleos de dos elementos ligeros se unen para formar uno más pesado se le conoce como:

21

Los electrones externos determinan la capacidad de interacción entre los átomos. A los electrones que lo hacen posible, se les conoce como:

22

Si un átomo tiene carga positiva se denomina:

23

Si un átomo tiene carga negativa se denomina:

24

Sólidos formados por partículas con poca o nula interacción entre ellas, por lo cual la mayoría de ellos presentan bajas temperaturas de fusión.

25

Sólidos conformados por iones, presentan fuertes interacciones electrostáticas, por lo que la mayoría de ellos tienen alta temperatura de fusión.

26

Sólidos cuyos átomos se unen para formar una sola red, haciéndolos muy difíciles de separar.

27

Sólidos que tienen estructuras cristalinas que, en la mayoría de los casos, implican altas temperaturas de fusión, con la diferencia de que éstas conducen la corriente eléctrica.

educaplay suscripción