Tema 1: ImplicacionesOnline version Conceptualización de la discapacidad by Andrea Virgós 1 El paradigma de la rehabilitación está relacionado con: a Los avances de la medicina. b Las filosofías humanas. c Todas son correctas d El papel de los factores ambientales. 2 Año de la clasificación internacional del funcionamiento, de la salud y de la discapacidad a 2001 b 1980 c 2011 d 2005 3 Descripción de la discapacidad según el CIF a Hecho relativo y poco dinámico relacionado con el nivel de actividad de la persona en su entorno. b Falta o limitación de alguna facultad física o mental que imposibilita o dificulta el desarrollo normal de la actividad de una persona. c Una discapacidad es una afección del cuerpo o la mente (deficiencia) que hace más difícil que la persona haga ciertas actividades (limitación a la actividad) e interactúe con el mundo que la rodea (restricciones a la participación). d Un hecho relativo y dinámico, relacionado con el nivel de actividad de la persona en su entorno y un momento concreto. 4 Elige cuales son los factores ambientales: a La adaptación, implicaciones de la adaptación y habilidades adaptativas b Los contextos, el entorno y un entorno saludable. c Ambas opciones son correctas d Ninguna opción es correcta 5 ¿Qué es la dimensión biológica? a Somos lo que pensamos y sentimos. La forma que tenemos de representar el mundo. Sentimos porque pensamos y pensamos porque sentimos. b Nos desarrollamos gracias a un grupo de referencia: familia, amigos, comunidad y sociedad. c Entendida como el componente físico de nuestra existencia. Es la que permite identificarnos en primer lugar como especie. d Ninguna opción es correcta 6 ¿Qué es la dimensión social? a Nos desarrollamos gracias a un grupo de referencia: familia, amigos, comunidad y sociedad. b Somos lo que pensamos y sentimos. c Es la que permite identificarnos en primer lugar como especie. d Todas son correctas 7 El ser humano... a Individuo de la especie humana (Homo sapiens), primate caracterizado por el desarrollo de su capacidad intelectual, abstracción, introspección y comunicación de gran complejidad. b Transciende a la suma de sus partes e interactúa dentro de un entorno. c Considerado como individuo, es una unidad indivisible, dotada de alma y espíritu, cuya mente funciona de manera racional. d Superior a la suma de sus partes por separado. Debemos entender a la persona atendiendo a sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales. 8 Actividades básicas de la vida diaria: a Actividades que indican la capacidad del individuo para vivir de manera independiente en su entorno habitual. Incluye apoyo a la vida cotidiana como el cuidado de otros. b Cuidado del propio cuerpo como lucha, el aseo, el vestido, la alimentación, el suelo. c Ambas opciones son correctas d Ninguna opción es correcta 9 Equilibrio ocupacional: a Percepción o experiencia subjetiva acerca de la cantidad de ocupaciones, correcta variación entre ellas y satisfacción con el tiempo dedicado. b Supone desarrollar una rutina equilibrada. c Es necesario que haya un equilibrio entre áreas con el fin de tener una vida saludable. d Todas son correctas 10 Elige la opción INCORRECTA: a Equilibrio ocupacional = vida saludable b Equilibrio ocupacional = Dedicar mismo tiempo a todas las áreas de desempeño. c Equilibrio ocupacional = uso del tiempo conforme a una base regular. d Todas son correctas