DISEÑO CURRICULAR Online version Los componentes del diseño curricular para los alumnos y alumnas del nivel secundario. by MARIBEL DEL CARMEN TORRES TORRES 1 La capacidad para actuar de manera eficaz y autónoma en contextos diversos movilizando de forma integrada conceptos, procedimientos, actitudes y valores. a Trabajo en equipo b Competencias c Inteligencia artificial d Capitalismo 2 En el Nivel Secundario, el diseño curricular se estructura en función de dos tipos de competencias: a Comunicativa y Resolucion de Problema b Conceptual y Procedimental c Comunicativa - Ciencia y Tecnologia d Fundamentales y Especificas 3 Las Competencias Fundamentales expresan las intenciones educativas de mayor relevancia y significatividad. Son competencias transversales que permiten conectar de forma significativa todo el currículo.¿Cuántas competencias fundamentales hay? a 7 b 2 c 5 d 1 4 ¿Cuáles de las siguientes expresiones son competencias fundamentales? a Comunicativa b Ciencia y Tecnología c Resolución de Problema d Todas son correctas 5 Son los conocimientos o saberes propios de las áreas curriculares, a través de los cuales se concretan y desarrollan las competencias específicas. a Contenidos b Pruebas Nacionales c Pruebas PISA d Pruebas Diagnosticas 6 Los contenidos curriculares se componen de tres partes esenciales que son: a Debate, Mesa Redonda y Cuestionario b Conceptualess, procedimentaless y actitudinales. c Entrevista, Debate y Observaciones d Estudio de caso, Debate y Entevista 7 Es un area curricular que promueve en los y las estudiantes el razonamiento, la argumentación, la representación gráfica y la elaboración de modelos teórico-prácticos para enfrentar los desafíos de la vida real. a Ciencias Sociales b Educación Artítica c Matematicas d Lengua Española 8 Es el proceso que persigue identificar lo que el/la estudiante ha logrado y lo que le falta por lograr. Algunas a Examen b Evaluación c Boletin de notas d Pruebas Nacionales 9 Es el tipo de evaluación que se usa al inicio de un contenido o experiencia. a Autoevaluación b Coevaluación c Evaluación diagnóstica d Evaluación formativa 10 la realiza el propio estudiante, debe ser capaz de juzgar su propio desempeño. a Autoevaluación b Coevaluación c Evaluación diagnóstica d Evaluación formativa 11 ¿Cuál de las siguientes es un instrumento de evaluación? a Lista de Cotejo b Rúbrica c Escala estimativa d Todas son correctas