EcuacionesOnline version Determinar el grado de conocimiento del estudiante en ecuaciones. by Justo Luis Del Valle Reina 1 De las soluciones de la ecuación de la izquierda, podemos afirmar que: a Su diferencia es 192. b Su suma es 21 / 44. c Su cociente es – 11 / 3. d El triple del mayor equivale al óctuplo del menor disminuido en 20. e El cuádruplo del menor equivale al mayor disminuido en 15. f El doble del mayor equivale a 27 veces el menor disminuido en 11. 2 De las soluciones de la ecuación de la izquierda, podemos afirmar que: a Su diferencia es 12. b Su suma es 4 √3 / 3. c Su cociente es 18. d El triple del mayor equivale al óctuplo del menor aumentado en 25. e El cuádruplo del menor equivale al mayor disminuido en 36. f El doble del mayor equivale a 45 veces el menor disminuido en 19. 3 De las soluciones de la ecuación de la izquierda, podemos afirmar que: a Su diferencia es 48. b Su suma es – 1. c Su cociente es 18. d El triple del mayor equivale al séptuplo del menor aumentado en 22. e El cuádruplo del menor equivale al mayor disminuido en 21. f El doble del mayor equivale a 75 veces el menor disminuido en 31. 4 Una de las soluciones de la ecuación de la izquierda es: a 3 / 4. b 1 / 4. c 1 / 2. d 1 / 16. e 3 / 16. f 1 / 64. 5 De las soluciones de la ecuación de la izquierda, podemos afirmar que: a Su diferencia es 29 / 11. b Su suma es 19. c Su cociente es 16. d El triple del mayor equivale al séptuplo del menor aumentado en 19. e El cuádruplo del menor equivale al mayor disminuido en 16. f El doble del mayor equivale a 15 veces el menor disminuido en 4. 6 Cuando dos bombas de agua actúan a la vez, tardan en agotar un pozo 15 horas. Si actuara sólo la menor, tardaría en agotarlo 16 horas más que si actuara sólo la mayor. Podemos afirmar que: a El triple del tiempo de la mayor sola equivale al doble del tiempo de la menor sola disminuido en 16 horas. b El tiempo de la menor sola equivale al triple del tiempo de la mayor sola aumentado en 8 horas. c El triple del tiempo de la mayor sola equivale al doble del tiempo de la menor sola aumentado en 16 horas. d El tiempo de la menor sola equivale al doble del tiempo de la mayor sola disminuido en 8 horas. e El cuádruplo del tiempo de la mayor sola equivale al triple del tiempo de la menor sola disminuido en 16 horas. f El tiempo de la menor sola equivale al cuádruplo del tiempo de la mayor sola aumentado en 8 horas. 7 Calcular un número positivo cuyo cubo disminuido en 504 equivalga a la suma de 35 veces su cuadrado con 282 veces el número. El número es: a 28. b 24. c 36. d 56. e 42. f 48. 8 Se han mezclado dos sustancias: de la primera entran 18 hectolitros; el precio de la segunda es de € 5 el hectolitro, y el precio de la sustancia mezclada es de € 9,50 el hectolitro. Podemos afirmar que el precio (€) de la primera sustancia y la cantidad (hectolitros) de la segunda sustancia son: a 14; 13. b 15; 12. c 12; 15. d 16; 20. e 20;16. f 13; 14. 9 Un capital colocado a interés simple, al 4% durante cierto tiempo ha producido €. 2400, y otro capital, que excede al anterior en €. 4000, impuesto al 3% durante dos años más ha producido unos intereses de €. 3600. El valor del primer capital y el tiempo son: a €. 10.000, t = 6 años. b €. 7.500, t = 8 años. c €. 5.000, t = 12 años. d €. 20.000, t = 3 años. e €. 2.000, t = 30 años. f €. 4.000, t = 15 años. 10 Se mezcla cierta cantidad de una sustancia de precio €. 7 /kg con 8 kg de otra que cuesta a €. 3 /kg y con 6 kg de una tercera sustancia que cuesta a €. 6 /kg. ¿Qué cantidad de kg de la primera sustancia hay que mezclar para que el precio resultante de la mezcla sea igual al número de kg de esa sustancia? a 1 b 2 c 3 d 4 e 5 f 6