componentes curricular.Online version en esta actividad, dinamizaremos los componentes del currículo, para aprenderlo de manera divertida. by Edwardo Silverio 1 ¿cuál de los siguientes es el concepto que define el diseño curricular? a Es una institución del Estado, dependiente del Ministerio de Educación de la República Dominicana. b Es un documento en donde se exponen de manera flexible y abierta las intenciones del sistema educativo. c Es el organismo estatal encargado de la planificación, gestión, administración y elaboración del modelo educativo dominicano, la administración de las escuelas públicas y la supervisión de los colegios privados. d Es el ministerio rector sanitario en República Dominicana. 2 ¿cuáles de las siguientes son las competencias fundamentales curriculares? a Maldad. Rebeldía. Enojo. Fatiga. Deshonestidad. b Armonía. Inteligencia. Hermandad. Solidaridad y Empatía c Contenido. Las competencias de arquitecto no tienen que ser sólo conocimientos 1 Moverte con soltura en el entorno 2.0 2 Networking 3 Vender. Competencia de arquitecto muy valorada. Negociar. Idiomas. Comunicar. Trabajar en equipo. Habilidades informáticas. Efectividad personal. d . Competencia Ética y Ciudadana. Competencia Comunicativa. Competencia Pensamiento Lógico, Crítico y Creativo. Competencia Resolución de Problemas. Competencia Científica. Competencia Ambiental y de la Salud. Competencia Desarrollo Personal y Espiritual. 3 ¿Que son las competencias especificas según el currículo Dominicano? a Son las acciones negativas que surgen de la nada en el estudiante. b Son las cualidades del estudiante a la hora de comportarse. c Son las capacidades que el estudiante debe adquirir y desarrollar con la medición de cada area del conocimiento. d Es el carácter eminente que se desarrolla en la escuela. 4 ¿Que son los contenidos? a Son los mediadores de un aprendizaje significativo. b Son los que contienen la clases dentro de ellos. c Son los que proporcionan actitudes y carácter al no estudiar. d son los que expresan la intención educativa de mayor relevancia y significatividad. 5 ¿Cuántos tipos de contenidos existen? a 1 contenido b 6 contenidos c 3 contenidos d 2 contenidos 6 ¿Que son las estrategias de enseñanza aprendizaje? a Son todos los instrumentos que utilizan los Docentes para recopilar datos sobre los estudiantes. b Son todos los proceso educativo ocurre en el curso de una acción y marca un itinerario para hacer algo, para poner de manifiesto cómo se ha llegado a una determinada meta y cómo se ha alcanzado la capacidad de saber hacer. c Son las capacidades que el estudiante debe adquirir y desarrollar con la medición de cada area del conocimiento. d Son los que expresan la intención educativa de mayor relevancia y significatividad. 7 El o la docente deben acompañarle para que pueda conocer y utilizar diversas estrategias que le permitan: a El estudiante debe estar motivado y participar activamente cuestionando, interactuando, buscando información, planteando y solucionando problemas, tanto de forma individual como grupal. b reducir, quitar, esconder los contenidos para que el estudiante no se agobie y este mas tranquilo. c Transformar, construir y reelaborar los conocimientos para dar sentido al mundo que le rodea. d Valorar los fundamentos dados en cada contenido mediador del aprendizaje. 8 ¿Que son las actividades cognitivas? a Son los ejercicios que hacen en el GIM. b Son los que contienen la clases dentro de ellos. c Son las capacidades que el estudiante debe adquirir y desarrollar con la medición de cada area del conocimiento. d Son todas las acciones organizadas pedagógicamente que forman parte de una situación de aprendizaje y que tienen por finalidad proporcionar al estudiantado la oportunidad de vivenciar y experimentar comportamientos asociados con el desarrollo de las competencias. 9 son aquellos que utilizan principalmente códigos verbales y gráficos tales como libros, guías de estudio, fichas de trabajo, ejercicios prácticos, láminas e imágenes. a Los medios y recursos para los aprendizajes. b Son artículos que los venden en las librerías c Son regalos que nos dan para ir a las clases. d Son instrumento para tocar algunas fiestas. 10 Las competencias de los y las docentes se pondrán de manifiesto no sólo en su forma de enseñar, sino también en su forma de: a Evaluar. b Criticar. c Orar d Cantar. 11 ¿Que son los Indicadores de Logros? a Éstos se refieren a aspectos clave de las competencias y constituyen pistas, señales, rasgos que evidencian el Nivel de Dominio de las mismas y sus manifestaciones en un contexto determinado. b Es un documento en donde se exponen de manera flexible y abierta las intenciones del sistema educativo. c Transformar, construir y reelaborar los conocimientos para dar sentido al mundo que le rodea. d Es el ministerio rector sanitario en República Dominicana. 12 Que son los criterios de evaluación? 13 ¿Que son los criterios de evaluación? a Son las acciones negativas que surgen de la nada en el estudiante. b Son esos aspectos que se toman en cuenta para ver el planeta. c Los criterios de evaluación están referidos a los componentes y elementos de las competencias, y orientan hacia los aspectos que se deben tomar en cuenta al juzgar los aprendizajes alcanzados. d Son los que expresan la intención educativa de mayor relevancia y significatividad. 14 ¿Que atienden los ejes transversales? a Las necesidades de la sociedad que son exigidas a la educación dominicana, mediante la adecuación y actualización continua, a partir de un trabajo conjunto escuela-Comunidad. b Las faltas del docente en la sociedad. c Los problemas que se generan en el mundo. d Todas son correctas.