Icon New game New game

DERECHOS HUMANOS

Quiz

(33)
EXAMEN DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DEL SERVICIO DE POLICÍA PREPARACIÓN PARA EL CURSO DE ASCESO A PATRULLEROS 2023

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
563 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    AndresGM
    AndresGM
    01:22
    time
    100
    score
  2. 2
    Willian
    Willian
    02:41
    time
    100
    score
  3. 3
    03:52
    time
    100
    score
  4. 4
    Alex BC
    Alex BC
    04:33
    time
    100
    score
  5. 5
    04:51
    time
    100
    score
  6. 6
    07:14
    time
    100
    score
  7. 7
    03:01
    time
    95
    score
  8. 8
    03:13
    time
    95
    score
  9. 9
    06:00
    time
    95
    score
  10. 10
    Miguel Ballesteros
    Miguel Ballesteros
    02:32
    time
    90
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

DERECHOS HUMANOS Online version

EXAMEN DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DEL SERVICIO DE POLICÍA PREPARACIÓN PARA EL CURSO DE ASCESO A PATRULLEROS 2023

by carlos caceres caceres
1

El Estado representado en la Policía Nacional protege y defiende los derechos humanos de los habitantes en Colombia por medio de:

2

En que artículo de la CONSTITUCIÓN quedan enmarcados la misión de la Policía Nacional de respetar y proteger los Derechos Humanos, “fin primordial es el mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz”:

3

La Policía Nacional de Colombia, con el acompañamiento del Gobierno nacional, desplegó el Proceso de Transformación Integral, con el objetivo de:

4

A partir de una reestructuración interna que reconoce la importancia de elevar al más alto nivel institucional la gestión estratégica de los derechos humanos, mediante Decreto 113 del 25 de enero de 2022, el Ministerio de Defensa Nacional creó la Oficina Asesora de: La cual está encargada de liderar la política de promoción, respeto, garantía y protección de los derechos humanos.

5

El programa académico que permite la preparación para el ejercicio de la profesión policial, a través del desarrollo de las capacidades teórico-prácticas, diseñado para el fortalecimiento de la profesionalización del servicio de policía y el desarrollo policial con enfoque en derechos humanos, catalogado como un estándar mínimo para el servicio de policía, será liderado dentro de:

6

La Policía Nacional definió 4 cursos mandatorios obligatorios para todos los uniformados del cuerpo policial colombiano para que puedan adquirir habilidades y competencias en el marco de los estándares mínimos profesionales, estos son:

7

Cuando se trate de faltas disciplinarias que constituyan graves violaciones del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, su conocimiento será competencia de:

8

la investigación disciplinaria de oficio o por queja ciudadana frente a procedimientos policiales desarrollados en el contexto de hechos violentos que afecten el derecho a la manifestación pública, será asumida por:

9

Cuál de las siguientes características NO hace parte de los derechos humanos no hace parte

10

Después de la Segunda Guerra Mundial, nacen los principios básicos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, también nace la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, esto se da en el año:

11

La base universal de los derechos humanos están descritas dentro de los dos primeros artículos de La Declaración Universal de Derechos Humanos, de los siguientes derechos cual NO hace parte de los dos primeros artículos:

12

Existen diversos sistemas regionales de protección de los derechos humanos, cuyo objeto es respeto, garantía y protección de los mismos, en un espacio geográfico específico. De estos, se pueden identificar tres como principales, A cuál de ellos Colombia hace parte:

13

Cuál es la norma más importante dentro del ordenamiento jurídico colombiano

14

Tomar las medidas necesarias y eficaces para cumplir con su tarea y utilizar la fuerza únicamente cuando sea indispensable, de acuerdo con el artículo 3º del “Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley”, es aprobado por:

15

La Ley 62 de 1993 “Por la cual se expiden normas sobre la Policía Nacional, reconoce que la finalidad de la Policía Nacional es proteger a todas las personas residentes en Colombia, en sus derechos y libertades para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado. Además, indica que “la actividad de la Policía está destinada a proteger los derechos fundamentales tal como está contenido en la Constitución Política y en pactos, tratados y convenciones internacionales de Derechos Humanos suscritos y ratificados por Colombia”

16

La Policía Nacional entiende el servicio de policía, como un servicio al ciudadano que se desarrolla dentro del ciclo de garantías éticas de los derechos humanos bajo tres premisas fundamentales, estos son:

17

“Toda persona tiene derecho a la vida y libertad”, y “Nadie podrá ser sometido a detención o prisión arbitrarias. Nadie podrá ser privado de su libertad, salvo por las causas fijadas por ley y con arreglo al procedimiento establecido en esta”, describe el:

18

la privación de la libertad de las personas bajo la figura del acompañamiento voluntario ante ninguna autoridad, es procedente?

19

restringirle a una persona la libertad por un periodo de tiempo que supera el razonablemente necesario sin justificación válida, con ocasión de la materialización de medios de policía como el registro e identificación de personas y medios de transporte, o como forma de corregir un comportamiento contrario a la convivencia, configura una causa del tipo penal llamada:

20

¿Privar ilegalmente de la libertad a una persona o demorar injustificadamente su conducción ante la autoridad competente o negar información sobre su paradero se considera una falta disciplinaria?

educaplay suscripción