Enlace metálicoOnline version En esta actividad se busca que aplique lo aprendido durante la semana. by Javier Cruz Guardado 1 ¿A qué modelo teórico representa la siguiente imagen? a Modelo del enlace covalente b Modelo del enlace metálico c Modelo del enlace iónico 2 ¿A qué modelo teórico representa la siguiente imagen? a Modelo del enlace covalente b Modelo del enlace metálico c Modelo del enlace iónico 3 ¿A qué modelo teórico representa la siguiente imagen? a Modelo del enlace covalente b Modelo del enlace metálico c Modelo del enlace iónico 4 Este modelo considera la transferencia de electrones entre los átomos que se enlazan, formándose iones positivos y negativos, distribuidos en una red cristalina. a Modelo del enlace covalente b Modelo del enlace metálico c Modelo del enlace iónico 5 Este modelo considera la compartición de electrones entre los átomos que se enlazan, para formar moléculas. a Modelo del enlace covalente b Modelo del enlace metálico c Modelo del enlace iónico 6 Este modelo considera la compartición de electrones, pero entre todos los átomos, y la formación de iones, pero sólo positivos y distribuidos en una red cristalina. a Modelo del enlace covalente b Modelo del enlace metálico c Modelo del enlace iónico 7 Si dos átomos no metálicos se unen para formar una molécula, el enlace formado tiene que ser del tipo... a Iónico b Covalente c Metálico 8 El modelo del enlace metálico permite explicar el brillo y la elevada conductividad eléctrica de los metales, ya que: a Existen iones positivos y negativos unidos débilmente b Existen iones positivos y electrones unidos internamente c Existen iones positivos y electrones deslocalizados moviéndose con facilidad