TEST: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOOnline version TEST DE REPASO PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DURANTE EL TEMA1: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS by SAMUEL PEÑA BONACHE 1 ¿Cuáles son los principales beneficios de la división del trabajo? a a) ahorrar tiempo b b) disminuir errores c c) ahorrar dinero d d) todas las opciones anteriores son correctas 2 La división del trabajo implica: a a) menor especialización b b) dividir el trabajo en tareas c c) incremento de la productividad d d) sólo las respuestas b y c son correctas 3 Un elemento imprescindible para que una empresa funcione es: a a) clientes b b) nuevas tecnologías c c) personal d d) proveedores 4 El elemento organizativo formado por el conjunto de personas que están directamente relacionados con la producción y venta de bienes y servicios, es: a a) operarios, peones y resto de empleados b b) mandos intermedios c c) técnicos d d) dirección 5 La eficiencia es: a a) La capacidad de lograr el efecto que se espera o desea b b) La capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado con el mínimo de recursos posibles c c) La capacidad de lograr resultados utilizando el máximo de recursos posibles d d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta 6 La eficacia es: a a) La capacidad de lograr el efecto que se espera o desea b La capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado con el mínimo de recursos posibles c c) La capacidad de lograr resultados utilizando el máximo de recursos posibles d d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta 7 Consiste en dividir las tareas de la empresa en base a los principales puestos y roles a desempeñar: a a) departamentalización geográfica b b) departamentalización por producto/servicio c c) departamentalización funcional d d) departamentalización por clientes 8 La organización informal no repercute en la motivación y satisfacción de los trabajadores a Verdadero b Falso 9 La organización formal es la que se refleja en el organigrama y representa la estructura organizativa con la cual se ha diseñado la organización. a Verdadero b Falso 10 ¿Cuál es la primera etapa en la determinación de la estructura organizativa necesaria? a a) Diseñar los puestos de trabajo b b) Agrupar puestos en unidades organizativas c c) Establecer las relaciones d d) Identificar las funciones y tareas 11 ¿Qué función de RRHH se encarga de capacitar para el desempeño de tareas adecuado y actualizado? a a) Empleo b b) Relaciones laborales c c) Servicios sociales d d) Desarrollo 12 Señala la función que NO pertenece a la administración de personal: a a) Elaborar los recibos de salarios b b) Definir las retribuciones de los trabajadores c c) Cumplir obligaciones con la Administración Pública d d) Informar a los trabajadores 13 Proceso mediante el cual se obtiene información acerca de puestos, al definir sus deberes, tareas o actividades del trabajo: a a) Descripción de puestos de trabajo b b) Planificación de necesidades c c) Análisis de puestos de trabajo d d) Diseño de los puestos de trabajo 14 Documento final que recoge la información relativa a cada puesto dentro de la organización: a a) Descripción de puestos de trabajo b b) Evaluación c c) Análisis de puestos de trabajo d d) Planificación de plantillas 15 ¿Qué variable(s) debemos tener en cuenta para una correcta planificación de plantillas? a a) Cualitativas b b) Cuantitativas c c) Temporales d d) Todas las respuestas anteriores son correctas