Uso de mayúsculasOnline version Este ejercicio te servirá para reflexionar acerca del uso de las mayúsculas. by Susana Alicia LAVAYEN 1 Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda, nació en Parral, chile, en 1904. En la oración observamos que... a Hay una palabra que debería llevar mayúscula y no la tiene. b El uso de mayúsculas es correcto. c Hay más de una palabra que debería llevar mayúscula y no la tiene. 2 Comenzó muy pronto a escribir poesía y en 1921 publicó: “La canción de la fiesta”, su primer poema. En este caso la palabra "La" lleva mayúscula porque... a Comienza una oración b Es la primera letra del título de un poema c Está entre comillas. 3 A los dieciséis años se instaló en Santiago para cursar el Profesorado de Francés. La palabra "Santiago" lleva mayúscula porque... a Es una sustantivo propio b Es un sustantivo común c Es un sustantivo abstracto 4 Allí se incorporó como redactor en la revista Claridad en la que aparecieron varios poemas suyos. Hay dos palabras con mayúscula porque... a Son dos sustantivos propios. b Una es comienzo de oración y la otra es el nombre de una revista. 5 en 1924 alcanzó fama internacional con la obra "veinte poemas de amor y una canción desesperada". En esa oración hay dos palabras que deben llevar mayúsculas, ¿cuáles? a "en" e "internacional" b "internacional" y "veinte" c "en" y "veinte" 6 El poeta chileno/Chileno obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1971. ¿Cuál es la forma correcta? a Se escribe "chileno" , con minúscula b Se escribe "Chileno", con mayúscula. 7 Falleció en Santiago, el 23 de septiembre/Septiembre de 1973 . ¿Cómo se escriben los meses? a Con minúscula b Con mayúscula 8 Algunas de sus obras son: canto general (1950), odas elementales (1954) y confieso que he vivido de publicación póstuma. En esa oración hay errores porque... a Los títulos de los libros comienzan con mayúscula b Todas las palabras que conforman los títulos de los libros llevan mayúscula.