Equilibrio medioambiental Online version Repaso. by María Dolores Ruiz Pavón 1 ¿Qué es el medioambiente? a Conjunto de factores físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales capaces de causar de causar efectos sobre los seres vivos y las actividades humanas. b Conjunto de factores físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales capaces de causar de causar efectos sobre las especies marinas únicamente. c Conjunto de factores atmosféricos capaces de causar efectos sobre los seres vivos. d Todas las respuestas anteriores son correctas. 2 ¿Cuál de las siguientes opciones no es un ejemplo de componente FÍSICO que influye en el medioambiente? a Relieve b Temperatura c Agua d pH 3 ¿Qué son los recursos no renovables? a Aquellos que no se agotan. b Aquellos que existen en cantidades limitadas y se agotarán con el tiempo. c Aquellos que contaminan. d Aquellos que no se pueden reciclar. 4 ¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de recurso renovable? a Sol b Viento c Movimiento de la Tierra d Gas natural 5 ¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo de recurso no renovable? a Minerales b Petróleo c Carbón d Mareas 6 ¿Cuándo se produce la sobreexplotación de los recursos naturales? a Cuando se explotan los ecosistemas a un ritmo mayor que su regeneración. b Cuando se explotan los ecosistemas a un ritmo menor que su regeneración. c Cuando se producen incendios únicamente. d Ninguna de las anteriores es correcta. 7 Señala cuál de los siguientes tipos de sobreexplotación no es verdadero. a Minerales b Combustibles fósiles c Deforestación d Lluvias 8 ¿Qué es la deforestación? a Proceso de destrucción de las áreas forestales. b Contaminación del medioambiente. c No reciclado de residuos. d Disminución de la diversidad biológica. 9 Señala una consecuencia de la deforestación. a Aumento del calentamiento global. b Sobreexplotación de los bosques para obtener papel y madera. c Incendios forestales. d Tala de árboles. 10 ¿Por qué la deforestación aumenta el calentamiento global? a Por el calor que se produce en los incendios forestales. b Porque si no hay árboles, éstos no pueden absorber el CO2 de la atmósfera en el proceso de la fotosíntesis. c Por el calor que desprenden las máquinas durante la tala de los árboles. d Al no haber árboles, los rayos del sol llegan con más fuerza a esas zonas. 11 Señala la respuesta INCORRECTA: la desertificación es la degradación de la tierra debido a ... a sobrepastoreo b abandono de las zonas agrícolas c deforestación d escasez de lluvias 12 Señala un ejemplo de residuo agrícola. a Fertilizantes b Electrodomésticos. c Rayos X d Plástico 13 ¿Cuáles de los siguientes NO es un ejemplo de residuo urbano? a Basuras orgánicas. b Coches c Electrodomésticos d Plaguicidas 14 Señala una característica del desarrollo sostenible. a Utiliza los recursos de forma no eficiente. b No promueve el reciclaje. c Mejora la calidad de vida de la población. d Impulsa el desarrollo de tecnologías contaminantes.