Icon New game New game

Proc. CC4

Quiz

Procedimiento Cobranza Coactiva

Download the paper version to play

Recommended age: 19 years old
12 times made

Created by

Peru

Top 10 results

  1. 1
    04:46
    time
    95
    score
  2. 2
    04:52
    time
    45
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Proc. CC4Online version

Procedimiento Cobranza Coactiva

by Geancarlo Gutierrez Ravines
1

La tasación de los bienes embargados se efectuará por un (1) perito perteneciente a la ……………………o designado por ella. Dicha tasación ……….llevará a cabo cuando el obligado y la Administración Tributaria hayan convenido en el valor del bien o éste tenga cotización en el mercado de valores o similares.

2

Aprobada la tasación o siendo innecesaria ésta, el Ejecutor Coactivo convocará a remate de los bienes embargados, sobre la base de las ……………….partes del valor de tasación.

3

Si en la primera convocatoria no se presentan postores, se realizará una segunda en la que la base de la postura será reducida en un ………por ciento

4

Si en la segunda convocatoria tampoco se presentan postores, se convocará a un tercer remate, teniendo en cuenta que tratándose de………………, no se señalará precio base

5

Si en la segunda convocatoria tampoco se presentan postores, se convocará a un tercer remate, teniendo en cuenta que tratándose de bienes inmuebles, se reducirá el precio base en un ………por ciento adicional. De no presentarse postores, el Ejecutor Coactivo, sin levantar el embargo, dispondrá una nueva tasación y remate bajo las mismas normas.

6

El remanente que se origine después de rematados los bienes embargados será entregado al ejecutado.

7

Excepcionalmente, tratándose de deudas tributarias a favor del Gobierno Central materia de un procedimiento de cobranza coactiva en el que no se presenten postores en el tercer remate a que se refiere el inciso b) del segundo párrafo del presente artículo, el Ejecutor Coactivo adjudicará ………………….representado por la Superintendencia de Bienes Nacionales, el bien inmueble correspondiente, siempre que cuente con la autorización del……………………….., por el valor del PRECIO BASE DE LA TERCERA CONVOCATORIA.

8

Para que el Gobierno Central se adjudique un bien inmueble se debe cumplir que el monto total de la deuda tributaria constituya ingreso del Tesoro Público y sumada a las costas y gastos administrativos del procedimiento de cobranza coactiva, sea mayor o igual al valor del precio base …………………………

9

Para que el Gobierno Central se adjudique un bien inmueble se debe cumplir que el bien inmueble NO se encuentre debidamente inscrito en los Registros Públicos

10

Para que el Gobierno Central se adjudique un bien inmueble se debe cumplir quese encuentre libre de gravámenes, salvo que dichos gravámenes sean a favor de ………….

11

La SUNAT realizará la comunicación respectiva al Ministerio de Economía y Finanzas para que éste, atendiendo a las necesidades de infraestructura del Sector Público, en el plazo de ………días hábiles siguientes a la recepción de dicha comunicación, emita la autorización correspondiente

12

Transcurrido los treinta (30) días hábiles sin que se hubiera emitido la indicada autorización o de denegarse ésta, el Ejecutor Coactivo, ……………el embargo, dispondrá una nueva tasación y remate del inmueble bajo las reglas establecidas en el segundo párrafo del presente artículo.

13

De optarse por la adjudicación del bien inmueble, la SUNAT extinguirá …………………..que constituya ingreso del Tesoro Público y las costas y gastos administrativos a la fecha de adjudicación, hasta por el valor del precio base de la tercera convocatoria y el Ejecutor Coactivo deberá levantar el embargo que pese sobre el bien inmueble correspondiente.

14

Se produce el abandono de los bienes muebles que hubieran sido embargados y no retirados de los almacenes de la Administración Tributaria en un plazo de ………..días hábiles, cuando habiendo sido adjudicados los bienes en remate y el adjudicatario hubiera cancelado el valor de los bienes, no los retire del lugar en que se encuentren.

15

Se produce el abandono de los bienes muebles que hubieran sido embargados y no retirados de los almacenes de la Administración Tributaria en un plazo de treinta (30) días hábiles, cuando el Ejecutor Coactivo hubiera levantado las medidas cautelares trabadas sobre los bienes materia de la medida cautelar y el ejecutado, o el tercero que tenga derecho sobre dichos bienes, no los retire del lugar en que se encuentren

16

El abandono se configurará por el sólo mandato de la ley, sin el requisito previo de expedición de ………………………correspondiente, ni de notificación o aviso por la Administración Tributaria.

17

El plazo de los treinta días, a que se refiere el primer párrafo, se computará a partir del ………………..de la fecha de remate o de la fecha de notificación de la resolución emitida por el Ejecutor Coactivo en la que ponga el bien a disposición del ejecutado o del tercero

18

Para proceder al retiro de los bienes, el adjudicatario, el ejecutado o el tercero, de ser el caso, deberán cancelar los gastos de ……………..generados hasta la fecha de entrega así como las costas, según corresponda

19

De haber transcurrido el plazo señalado para el retiro de los bienes, sin que éste se produzca, éstos se considerarán abandonados, debiendo ser ……………………….cuando el estado de los bienes lo amerite.

20

Si habiéndose procedido al acto de remate no se realizara la venta, los bienes serán destinados a entidades públicas o donados por la Administración Tributaria a Instituciones oficialmente reconocidas sin fines de lucro dedicadas a actividades asistenciales, educacionales o religiosas, quienes deberán destinarlos a sus fines propios no pudiendo transferirlos hasta dentro de un plazo de ………años. En este caso los ingresos de la transferencia, también deberán ser destinados a los fines propios de la entidad o institución beneficiada.

21

El producto del remate se imputará en primer lugar a los gastos incurridos por la Administración Tributaria por concepto de…………….

22

Sólo después de terminado el Procedimiento de Cobranza Coactiva, el ejecutado podrá interponer recurso de apelación ante la Corte Superior dentro de un plazo de……………días hábiles de notificada la resolución que pone fin al procedimiento de cobranza coactiva.

23

Al resolver la Corte Superior examinará únicamente si se ha cumplido el Procedimiento de Cobranza Coactiva conforme a ley, sin que pueda entrar al análisis…..……del asunto o de la PROCEDENCIA de la cobranza.

24

Ninguna acción ni recurso podrá contrariar estas disposiciones ni aplicarse tampoco contra el Procedimiento de Cobranza Coactiva el Artículo 13º de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

educaplay suscripción