GUÍA POLICÍA DEL VECINDARIOOnline version Objetivo: Establecer la metodología de trabajo para la Policía del Vecindario, que, de manera articulada con las capacidades institucionales y el trabajo con las comunidades, factores de riesgo que generan situaciones delictuales y afectan la convivencia, diseña respuestas específicas a los problemas encontrados y coordina con las entidades públicas y privadas la prevención de violencias, comportamientos contrarios a la convivencia y delitos. Alcance: Establecer la estructura operacional y metodológica para la planeación, implementación seguimiento y evaluación del servicio de Policía del Vecindario en las unidades policiales del país. by carlos caceres caceres 1 De acuerdo la formación para el trabajo del equipo de Policía de Vecindario, cual NO pertenece a los cursos esenciales a Semanario Sistema táctico básico policial b Diplomado en Armas de fuego 2355 c Seminario taller empleo de dispositivos eléctrico policial d Diplomado de derechos humanos y servicio de policía 2 capacidad para interactuar y establecer vínculos con diferentes personas y grupos, en diversos contextos. a Relaciones interpersonales b Liderazgo c Adaptabilidad d Resolución de conflictos 3 Frente al acceso la información y recepción de quejas y/o denuncias, ¿Quién NO puede interponer la denuncia y la queja? a La persona afectada b Cualquier persona que conozca de la situación c Funcionarios de Policía Nacional de oficio d La Procuraduría General de la Nación 4 podrá desarrollarse este modelo de servicio de Policía, en donde existan Grupo de Delincuencia Organizada-GDO a SI SE PODRA b Depende del Comité de Direccionamiento del Servicio Policía c NO SE PUEDE d SI, Equipos de Policía del Vecindario (3 integrantes) 5 ¿Que significa RNMC? a Sistema de Información de Participación Cívica b Registro Nacional de Medidas Correctivas c Análisis Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana d Sistema de Información de Gestión Territorial 6 Existen espacios de coordinación interinstitucional, consultivos y de toma de decisiones en prevención, convivencia a Comité Territorial de Orden público b Comité de Vida c Consejos de Seguridad y convivencia d Comités Civiles de Convivencia 7 Como se determinó el nombre de la ETAPA 1 de la presente GUIA a DESPLIEGUE METODOLOGÍCO b PLANEACIÓN Y ACCIÓN PARTICIPATIVA c DESPLIEGUE OPERACIONAL DE LA POLICÍA DEL VECINDARIO d SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y SOSTENIBILIDAD 8 La selección del micro-territorio significa crear una nueva distribución de cuadrantes o CAI a VERDADERO b FALSO 9 Personas con perfiles diversa alta influencia en la comunidad e interés de fomentar espacios para la solución problemas a Presidentes de Juntas de Acción Comunal b Ediles de comunas c Personas influyentes d actores estratégicos del territorio 10 que es un Micro-territorio Tipo A a espacio territorial al interior de la jurisdicción estación de policía b Son las zonas (barrios, veredas, inspecciones, CAI, entre otros c espacio territorial que no cubre a las jurisdicciones de los cuadrantes d puede cubrir uno o más cuadrantes