Icon New game New game

lingüística

Alphabet

lingüística aplicada a la lengua de signos

Download the paper version to play

7 times made

Created by

Spain

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

lingüísticaOnline version

lingüística aplicada a la lengua de signos

by Andrea Virgós
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

La mano no dominante es estática, en ella se encuentra la localización y es la que realiza el movimiento.

Empieza por B

Son aquellos signos realizados con ambas manos.

Empieza por C

En ese lugar de articulación, o en el contacto con él, los signos adoptan una forma manual.

Empieza por D

Clasificadores X que indican la forma, el tamaño, el grosor de algún objeto o parte de él.

Contiene la E

Plural X que se produce cuando la configuración del signo permite añadir cuantificadores definidos.

Contiene la F

Son signos que combinan una configuración concreta, con una ubicación, un movimiento y elementos no manuales.

Empieza por G

Rasgo gramatical que permite concordancia.

Contiene la H

Gesticulación que muestran como elementos separados de una estructura se unen.

Empieza por I

Morfemas X que modifican algunos de los queremas para expresar diferentes valores gramaticales.

Contiene la J

Información que el emisor transmite al receptor.

Empieza por K

Se ocupa de la comunicación no verbal expresada a través de los movimientos del cuerpo.

Empieza por L

Espacio X, lugar corporal en el que se signan los los signos X, que no cambian en su estructura por las relaciones gramaticales.

Empieza por M

Desde su lugar de articulación, los signos se realizan con un determinado movimiento.

Contiene la N

No constituyen una parte de la oración, sino que son equivalentes de oración que expresan un sentimiento vivo.

Empieza por O

La mano se orienta de una determinada forma de ejecutarse el signo.

Contiene la P

Es la orientación sistemática y distintiva de la palma de la mano.

Empieza por Q

Es la forma que adopta la mano en la articulación del signo,

Empieza por R

Verbos X que presentan una flexión verbal para indicar correspondencia.

Contiene la S

El signo tiene un solo movimiento,

Empieza por T

Consiste en aquellos lugares en los que se ejecutan los signos.

Contiene la U

De las categorías gramaticales, una de las más universales. Presenta una gran variedad tipológica según la lengua que se esté tratando.

Empieza por V

Indican acciones, procesos o estados.

Empieza por W

No tengo nada

Contiene la X

Estudia las conexiones entre morfología y sintaxis.

Empieza por Y

No tengo naada

Contiene la Z

Realización del signo en un espacio denominado lugar de articulación.

educaplay suscripción