Tono y semitono. Alteraciones.Online version Lee las siguientes afirmaciones y elige la respuesta correcta. by Ana Belén Vázquez Secades 1 Las alteraciones... a Son signos que modifican la altura del sonido b Son signos que modifican la intensidad del sonido c Sol el sostenido y el bemol d Alteran la duración de los sonidos 2 Un semitono... a Son dos tonos b Es el volumen de un sonido c Es la distancia más corta, en cuanto altura, entre dos sonidos d Está formado por varios tonos 3 Las alteraciones accidentales... a Se colocan detrás de la nota b No modifican la altura del sonido c Se colocan en la partitura, delante del sonido alterado d Se colocan al inicio de la obra, tras la clave e Se colocan detrás de la nota f No modifican la altura del sonido 4 Pensemos en el teclado del piano. ¿Entre qué sonidos hay semitonos? a Hay un semitono entre re-mi y si-do. b Hay un tono entre re-mi y si-do c Hay un tono entre mi-fa y si-do d Hay un semitono entre mi-fa y si-do 5 El sostenido... a Sube un semitono la altura de un sonido b Anula el efecto del becuadro c Baja un semitono la altura del sonido d Sube un semitono la intensidad del sonido 6 Las alteraciones propias... a Se sitúan ante cada nota alterada b Constituyen la armadura y se sitúan al principio de la obra, antes de la clave c Constituyen la armadura e indican qué sonidos se alterarán durante el resto de la obra d Anulan a las alteraciones accidentales 7 El becuadro... a Anula el efecto del sostenido b Anula el efecto del sostenido y el bemol c Baja medio tono la altura del sonido d Puede situarse en la armadura inicial de una obra 8 El bemol a Baja medio tono o un tono la altura del sonido b Sube medio tono la altura del sonido c Anula el efecto del sostenido y el bemol d Baja medio tono la altura del sonido 9 Un tono... a Indica la intensidad de la música b Es lo mismo que dos semitonos o dos medios tonos. c Es lo mismo que dos semitonos o dos tonos d Es lo mismo que una alteración