MATRIZ PEYEAOnline version Concetos matriz PEYEA by XIMENA FERNANDA dulce 1 La Matriz de la Posición Estratégica y la Evaluación de la Acción (PEYEA) se utiliza para: a Evaluar la posición financiera de una empresa. b Evaluar la posición competitiva de una empresa. c Evaluar la satisfacción de los clientes. d Evaluar las fuerzas externas que impactan la empresa 2 ¿Cuáles son las dos dimensiones internas que se analizan en la matriz PEYEA? a El talento Humano y los recursos financieros b La fuerza financiera y La administración de la empresa c Fuerza financiera y ventaja competitiva d La posición frente a los competidores 3 ¿Cuales son los cuatro cuadrantes que resultan de aplicar los pasos de la matriz PEYEA? a Conservador, agresivo, competitivo y defensivo b Conservador, estratégico, competitivo, y desafiante c Estrella, vaca lechera, interrogación y perro d Debillidad, oportunidad, amenaza y fortaleza 4 Se pueden considerar como ventajas competitivas en una empresa a La participación del mercado, la calidad del producto, el control sobre provedores y distribuidores b El macroentorno y todas las variables externas c crecimiento en el mercado es bajo y su participación relativa en el mismo es alta. d producto que ya no está en su mejor momento pero que es imprescindible para la empresa, sobre todo porque no requiere una gran inversión para su desarrollo 5 El cuadrante conservador como resultado de la matriz PEYEA, significa: a Implica permanecer cerca de las competencias básicas de la empresa y no correr demasiados riesgos. Las estrategias frecuentemente pueden incluir: penetración en el mercado, desarrollo del mercado, desarrollo del producto y diversificación concéntrica. b que la empresa se debe concentrar en superar las debilidades internas y en evitar las amenazas externas. c Que la empresa debe aprovechas las fortalezas y oportunidades para establercer una posición competitiva d Esto significa que su tasa de crecimiento es alta y su participacion relativa en el mercado es baja 6 ¿Que significa que la empresa quede en el cuadrante defensivo? a Que debe aprovechar sus fortalezas para hacer frente a las amenazas b Quje tiene baja participación en el mercado y bajo crecimiento. Que No tiene buena calidad, no es rentable y su volumen de ventas es muy bajo. c que la empresa se debe concentrar en superar las debilidades internas y en evitar las amenazas externas. Las estrategias incluyen enajenación, recorte de gastos, liquidación y/o diversificación concéntrica. d Que debe centrarse en gestionar los riesgos producto de las amenzas latentes, valorando los riesgos e incertidumbres y afrontarlos o reducielos 7 ¡Si la empresa se encuentra en el cuadrante del perfil agresivo significa? a Empresa financieramente fuerte que ha tenido ventajas competitivas en una industria constante y creciente b Empresa que adolece de ventajas competitivas importantes en una industrica en crecimiento c Empresa debili financieramente y fuerte en su ventaja competitiva que debe aprovechas para aumentar sus utilidades d Empresa con ventajas competitivas importantes en una industria de rápido crecimiento Explicación 1 Buen trabajo