PIAC Tema 16Online version Tema 16: El pago en la compraventa. Pago aplazado by John Dewar Núñez vega 1 1 la persona que emite el pagare y que se compromete a pagarle el dia indicado en el mismo es: a el firmante b el avalista c el tenedor d el endosatario 2 2 la clausula "no a la orden" indica en la letra: a ninguna respuesta es correcta b que la letra no se puede avalar c que la letra no se puede protestar d que la letra no se puede aceptar 3 3 La clausula que implica que no sera necesario levantar protesto en caso de falta de aceptacion o de pago de letra de cambio sera: a "sin gastos" b ninguna respuesta es correcta c a la orden d "no a la orden" 4 4 la persona o entidad a cuya orden se ha de pagar la letra es: a el librador b el avalista c el librado d el tomador 5 5 si en la letra de cambio no figura la fecha de vencimiento a la letra no tiene validez b pierde la fuerza ejecutiva en vía de regreso c sera pagadera a la vista d será pagadera en la misma fecha de la emisión 6 6 la persona que emite la letra y, por tanto, quien da la orden de pago es: a el librado b el avalista c el librador d el tomador 7 7 el vendedor: a acepta la letra b paga la letra al tenedor c responde del pago de la letra d emite la letra 8 8 la fecha en que se emite la letra es: a la fecha de endoso b la fecha de vencimineto c la fecha de aceptación d la fecha de libramiento 9 9. la presentacion de una letra de cambio en una entidad financiera para poder hacer efectivo el importe antes de su vencimiento se denomina: a descuento b gestion de cobro c aval d domiciliacion 10 10 en la letra de cambio con vencimiento a la vista, el plazo de pago se cuenta desde: a la fecha de vencimiento b la fecha de libramiento c la fecha de aceptación d el día de su presentación al pago, que deberá hacerse dentro del año siguiente a la fecha de emisión 11 11 cuando el endoso de una letra este en blanco, el tenedor podrá: a completarlo con su nombre o con el de otra persona. b todas las respuestas son correctas c endosar la letra nuevamente en blanco o hacerlo designando un endosatario determinado. d entregar la letra a un tercero, sin completar el endoso en blanco y sin endosarla 12 12 en una letra emitida el 30 de marzo y aceptada un día mas tarde su vencimiento a un mes fecha seria: a ninguna respuesta es correcta b el 1 de junio c el 30 de abril d el 29 de abril 13 13. el vencimiento en la letra a fecha fija es: a el del día que se cumpla el plazo señalado teniendo en cuenta la fecha de emisión b a los diez días de emisión de la letra c el dia de pago d el del dia señalado 14 14 la letra como medio de pago beneficia: a solo al vendedor b ninguna respuesta es correcta c solo al comprador d al comprador y al vendedor. 15 15 no sera necesario protesto: a en la acción por falta de pago b en la acción de regreso c en la acción directa. d en la accion por falta de aceptacion 16 16 cuando la letra se gira contra dos librados, se entenderá que se dirige: a no existen letras giradas contra dos librados b al segundo que aparezca c indistintamente a cada uno, para que cualquiera de ellos pague el importe total de la misma d al primero que aparezca 17 17 el endosatario de la letra es: a la persona que posee la propiedad de la letra en todos sus derechos b la persona que debe pagar la letra c la persona que garantiza el pago de la letra d la persona que transmite la letra por endoso 18 18 la acetacion en la letra: a es una declaracion que convierte al librado en obligado principio y directo al pago de la letra cuando llegue su vencimiento b no puede ser parcial c es requisito esencial para la validez del titulo d puede estar sujeta a condicion e es una declaracion que convierte al librado en obligado principio y directo al pago de la letra cuando llegue su vencimiento f no puede ser parcial 19 19 si en la letra no se indica el lugar del pago a se considera el domicilio del tenedor b se considera el domicilio del librador c se considera el domicilio del librado d la letra no es valida 20 20 el precio que se paga por la adquisición del documento de la letra de cambio depende de: a el importe o nominal de la letra b el vencimiento c el aval d el domicilio del librador 21 21 cuando el poseedor de la letra traspase a otra persona la prioridad se denomina a nunca se puede transmitir la prioridad de una letra. b protesto c aval d endoso 22 22 el librado en una letra de cambio a acepta la letra b emite la letra c endosa la letra d lleva la letra al banco tenedor 23 23 el endoso en la letra debe ser a total b parcial c ninguna respuesta es correcta d seguro 24 24 en que pagare con vencimiento a un plazo contado desde la vista, el plazo se contara a desde la fecha de emision del pagare b ninguna respuesta es correcta c no existe este tipo de vencimiento para los pagares d desde la fecha del "visto" o expresión equivalente que escribirá el firmante del pagaré 25 25 en caso de que la letra se avale, el aval lo tiene que firmar a el tenedor b el librador c no es necesario firmarlo d el avalista 26 26 el objetivo de la letra de cambio es: a todas las respuestas son correctas b servir como medio de pago aplazado en las operaciones comerciales c permitir al comprador aplazar el pago d permitir al vendedor obtener liquidez con el importe aplazado mediante su descuento en una entidad bancaria 27 27 el objetivo de la letra de cambio es a la cantidad expresada en cifras b la cantidad de mayor valor c la cantidad expresada en letras d la letra no sera valida e la cantidad de mayor valor f la cantidad expresada en letras 28 28 entre los medios de pago aplazado se encuentra a la letra de cambio b el cheque c la domiciliacion bancaria d la transferencia 29 29 la comisión en la gestión de efectos en letra de cambio a lleva una tasa b no lleva IVA c es optativa d lleva IVA 30 30 en una letra emitida el 10 de abril y aceptada el 12 de abril, su vencimiento a 30 días vista seria: a el 10 de mayo b el 14 de mayo c el 12 mayo d el 13 de mayo 31 si en el vencimiento de la letra aparece 03/12/20XX, el vencimiento es: a a la vista b a un plazo contado desde la vista c a un plazo contado desde la fecha d a fecha fija 32 32 el acepto en la letra de cambio lo debe de firmar: a el librador b el librado c el avalista d el tenedor 33 33 la persona que pasara a ser el nuevo tenedor de la letra una vez transmitida y el propietario de los derechos que se derivan de la misma, es: a el endosatario b el librador c el librado d el endosante 34 34 ¿Cuál de las siguientes no es una función de la letra de cambio? a supone un medio de pago en las operaciones comerciales b su concesión permite aplazar el pago con garantía especial c es una operación de pago al contado d permite al vendedor obtener el importe aplazado mediante su descuento en una entidad bancaria, pues es una garantía financiera 35 35 cuando se transmite la propiedad de un pagare se trata de a un endoso b un protesto c nunca se puede transmitir su propiedad d un aval 36 36 la persona que garantiza el pago del pagare a su vencimiento es a el avalista b ninguna respuesta es correcta c el endosante d el firmante 37 37 si en la letra no se indica el lugar de emisión a la letra no se valida b se considera el domicilio del librado c se considera el domicilio del tenedor d se considera el domicilio del librador 38 38 indica cual de estos elementos no forma parte del contenido de la letra según el artículo 1 de la Ley Cambiaria y del Cheque a la orden de pagar una determinada cantidad de dinero b la denominación de letra de cambio inserta en el texto mismo del titulo c el motivo de la deuda d el nombre, los apellidos y la direccion del librado 39 39 la persona que responde del pago de la letra en caso de que no lo haga el principal obligado es a el librado b el avalista c el endosante d el tenedor 40 40 para que la letra no se pueda endosar tiene que aparecer la clausula a "no a la orden" b "no a la presentación" c no pueden aparecer claudulas d "no a la firma"