Derecho administrativoOnline version Derecho administrativo en Guatemala by Isaías Uz Chamam 1 Estudio jurídico o técnico sobre un expediente o asunto determinado. a DICTAMEN b VINCULANTE c RESOLUCION d EFECTO JURIDICO 2 Es aquel dictamen en el cual el administrador queda en libertad de pedirlo, la ley no lo obliga, y no se da resolución final. a RESOLUTIVO b JUDICIAL c FACULTATIVO d LIBERTAD 3 En este principio lo importante es la norma legal y es lo único que puede autorizar al funcionario para poder actuar. a Principio de legalidad b Principio de igualdad c Principio de reprocidad d Principio de juricidad e Principio de reprocidad 4 Se refiere al uso y ejercicio de la competencia administrativa con un fin distinto del que otorga la ley. a ABUSO DE PODER b OTORGAMIENTO DE PODER c DESVIO DE PODER d EJERCICIO DE PODER 5 El derecho administrativo se relaciona con esté porque tiene a su cargo la regulación de los procedimientos administrativos, para decidir y resolver las peticiones, reclamaciones o impugnaciones que le formulen los particulares. a PENAL b CIVIL c NOTARIAL d PROCESAL 6 El derecho administrativo se relaciona con este por los datos sociales que esta le ofrece, lo que le permite a la administración pública tener elementos indispensables para el desarrollo de su actividad. Ejemplo: Censos, Catastros. a MATEMATICA b ESTADÍSTICA c DEMOGRAFÍA d CUANTITATIVA 7 Significa la creación de una ley que regule una determinada rama de las ciencias jurídicas. a CODIFICAR b APLICAR c APROBAR d RECOPILAR 8 Es la ley superior del Estado y tiene supremacía frente a otras leyes. a LA CONSTITUCION b EL ESTADO c EL DERECHO ADMINISTRATIVO d ORGANISMO EJECUTIVO 9 Consiste en el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a consideración del Congreso de la República un proyecto de ley. Art. 174 de la Constitución Política. a PRORROGA b APROBACION c DISCUSION d INICIATIVA 10 Es dar a conocer la ley a quienes deban cumplirla. a VIGENCIA b APROBACION c DEROGACION d PUBLICACION 11 Todo acuerdo de voluntades entre dos o más estados sobre derechos de soberanía o recíprocos. a TRATADOS INTERNACIONALES b CONTRATOS c ACUERDOS d LEYES DE FACTO 12 Resoluciones de mero trámite dictadas por los jueces en el curso de un procedimiento a APROBACION b ACUERDO c DECRETO d LEY 13 Son leyes ordinarias por haberles dado validez jurídica la constitución vigente. a LEYES DE FACTO b ACUERDO c LEY DE SERVICIO d DICTAMEN 14 Representa un acto de aplicación de los preceptos constitucionales. a LEY REGLAMENTARIA b LEY ORDINARIA c LEY DE FACTO d ACUERDO 15 Aceptación por el Ejecutivo. Se da luego de la aprobación de una ley, a APROBACION b ACUERDO c VIGENCIA d SANCION